BILBAO. El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha presentado hoy un texto ha remitido a PNV y PSE/EE con 24 proyectos estratégicos para Euskadi sobre los que espera alcanzar acuerdos e impedir que los gobiernos forales y municipales de Bildu puedan paralizarlos.

El objetivo de esa propuesta es sumar los votos de las tres formaciones para garantizar la viabilidad de proyectos como el TAV, el metro en Donostialdea, la regeneración de la bahía de Pasaia, la fusión de cajas y la planificación de la Capitalidad Cultural de Donostia 2016, entre otras iniciativas que permitan el crecimiento económico

A juicio del PNV, el planteamiento del PP obedece a "una estrategia exclusivamente de imagen y fruto de las malas valoraciones que el PP ha obtenido en el último Euskobarometro como socio preferente y único del Gobierno" vasco.

"Una estrategia -ha denunciado la formación jeltzale- con la que el PP pone en entredicho la propia gestión y capacidad de liderazgo del Gobierno que hasta ahora ha apoyado".

El partido presidido por Iñigo Urkullu ha calificado el documento de "popurrí" y ha considerado "inaceptable" que "el PP quiera salvarse la cara proponiendo acuerdos en asuntos que ya han sido presentados al Gobierno vasco y del que se ha carecido de respuesta".

Así, el PNV ha asegurado que ya "ha planteado su disposición de trabajar" al lehendakari, Patxi López, en temas como la internacionalización de empresas y el impulso a la economía y al tejido empresarial.

Además, ha tildado de "ilusionismo político" el hecho de que el documento del PP incluya "un buen número de acuerdos, competencias e infraestructuras que el PNV ha conseguido (...) como consecuencia, fundamentalmente, de las negociaciones con el Gobierno español" para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

También ha apuntado que le hubiera gustado que los representantes 'populares' en las Cortes Generales y en el Parlamento Europeo hubieran mostrado "la misma preocupación, compromiso y voluntad de acuerdo que muestra ahora el PP" cuando "han estado en juego los intereses de Euskadi" y ha criticado que en las votaciones relativas al Concierto Económico, "tanto en Madrid como en Europa, los cargos vascos electos del PP han votado en contra de los intereses de Euskadi".