El Gobierno español aprueba la venta del 49 % del capital de Aena Aeropuertos
MADRID. El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, destacó, en rueda de prensa posterior del Consejo, la importancia que tiene el sector aéreo para España, sobre todo por el turismo, ya que 3 de cada 4 turistas que llegan al país lo hacen a través de un aeropuerto.
Blanco añadió que esta privatización busca conseguir más competitividad y eficiencia de los aeropuertos españoles, y que se va a llevar a cabo respetando los derechos de los trabajadores. La operación se va a llevar a cabo con el asesoramiento de AT Kearney y el despacho de abogados Cuatrecasas, así como con la entidad financiera Royal Bank of Scotland, y se tendrá informado permanentemente al Consejo Consultivo de Privatizaciones.
Así mismo, indicó el ministro, se ha buscado un tasador independiente que comenzará a ejercer su labor la próxima semana, para que evalúe el precio real de Aena Aeropuertos, antes de proceder a las actuaciones oportunas para la venta de ese 49 %.
La adjudicación y los tramos en los que se haga, o como se lleve a cabo, depende de la condiciones del mercado, y según Fomento, en ese momento se verá si se lleva a cabo a través de una salida a Bolsa, o con inversores privados, aunque, según Blanco, no hay un plazo de tiempo previsto para ello.
Más en Política
-
Andueza da por "zanjadas" las discrepancias tras escuchar a Pradales
-
Un excargo de Tragsatec detectó "irregularidades" en el trabajo de Jésica: "Me mandaron callar"
-
El novio de Díaz Ayuso dice que el 'email' ofreciendo un pacto con la Fiscalía fue enviado sin su consentimiento
-
El abogado de González Amador y cuatro periodistas, citados como testigos en el caso contra el fiscal general