La AN prohíbe la celebración del tradicional Bizkargi Eguna
BILBAO. El juez Eloy Velasco prohibió ayer el Bizkargi Eguna, tradicional fiesta que se iba a celebrar mañana en homenaje a los gudaris caídos en la Guerra Civil en el monte Bizkargi, entre Larrabetzu y Amorebieta, por considerarlo constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo. El magistrado de la Audiencia Nacional adoptó esta decisión a petición de Dignidad y Justicia en un auto en el que se dirigió a la consejería vasca de Interior, Er-tzaintza, Policía y Guardia Civil para que hagan cumplir esta resolución y "prevengan la comisión" de delitos derivados de la prohibición.
Entiende Velasco que el programa de actos recoge tres homenajes a miembros de ETA. Para el juez, se trata de actos de exaltación del terrorismo, "camuflándolo de reivindicación histórica", con los que se pretende "crear un clima de captación" de jóvenes para "integrarse en esa estructura terrorista y de llamar a la lucha armada". Según el auto, los actos han sido convocados bajo el lema Gudaris de ayer, hoy y mañana a través de cartelería, paginas web y algún periódico digital local en los que aparecería el anagrama de la estrella roja de cinco puntas de la ilegalizada Segi. Esta circunstancia, unida a que en convocatorias previas realizadas por Segi y por el Movimiento pro Amnistía fueron homenajeados presos de ETA, corrobora, según el juez, que la finalidad de los actos es homenajear a ETA.
El Bizkargi Eguna se celebra desde el franquismo, entonces de forma clandestina, para rendir tributo a los gudaris caídos en la sangrienta batalla que durante la Guerra Civil se libró en sus laderas. En la fiesta participaban por igual simpatizantes del PNV y de la izquierda abertzale, si bien en los últimos tiempos esta última ha ido monopolizando el acto. De hecho, militantes jeltzales prefieren subir a Bizkargi para el acto institucional, que se celebra cada 3 de mayo, festividad de Santa Cruz, y no el domingo posterior, el del homenaje popular prohibido por Velasco.
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
El hermano de Sánchez pide más tiempo para presentar los recursos contra su procesamiento