bilbao. ETA asegura en su último Zutabe, boletín interno de la banda, que no se puede relacionar el alto el fuego decretado el 10 de enero con el deseo de la izquierda abertzale oficial de acudir a las próximas elecciones municipales y forales, y califica de "ensoñación" decir que ha sido derrotada policialmente.
En el Zutabe, difundido por el diario Gara, ETA enmarca su tregua en el "compromiso claro de superar la confrontación armada". "Se ha hablado mucho, aquí y allí, sobre la esencia de esta decisión [el alto el fuego]. Algunos la han ligado a la debilidad, con el objetivo de vender la ensoñación de la victoria policial. Algunos otros dicen que ha sido obligada por las decisiones tomadas por la izquierda abertzale, queriendo reflejar que ETA lo hace de mala gana", señala la organización armada, que asegura, además, que su alto el fuego no tiene precedentes por su definición de "general, permanente y verificable" y añade que con él "ha facilitado la oportunidad de dar una solución democrática definitiva al conflicto".
a prisión Por otro lado, el juez Fernando Grande-Marlaska dictó ayer auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza para los dos detenidos del comando Erreka de ETA, Aitor Esnaola y Lander Etxeberria, a quienes atribuye, además de una importante labor de depósito y preparación de explosivos, haber realizado labores de información sobre el subcomisario de la Ertzaintza Mikel Uribe, información que sirvió para que el comando Zartako lo asesinara el 14 de julio de 2001 en Leaburu.
En cuanto a la más de tonelada y media de explosivos decomisados, el juez asegura que ETA buscaba crear un "depósito/laboratorio de explosivos en territorio de la CAV, con la finalidad de evitar los constantes pasos de muga para realizar entregas de material".