amorebieta-etxano. La iniciativa de la Diputación de Bizkaia Gernika-Bizkaia 1937-2012, 75 años recordando comienza a tener sus primeros minutos de vídeo grabados para un documental que prepara la productora bilbaina Itesa. La película, de una hora de duración, cuenta con el apoyo de agrupaciones de memoria histórica, asociaciones locales y personas particulares de pueblos de Bizkaia que fueron bombardeados por el ejército español sublevado en julio de 1936. El ente foral presupone que son más de treinta los municipios que fueron atacados por pilotos vizcainos, alemanes e italianos.

Una serie de grupos ha presentado propuestas visuales "que emocionen al espectador", según la intención del director del documental, Egoitz Rodríguez. En el mismo habrá testimonios de supervivientes de algunas localidades, al tiempo que se pretende dar a conocer las reflexiones sobre aquella resistencia antifascista por boca de dos generaciones más: la de los hijos de los octogenarios y nonagenarios supervivientes de aquella época y la de sus nietos.

Una de las primeras actividades que se han grabado ya ha sido la actuación del coro Zornoza junto a la ermita del Bizkargi, batalla que preludió la entrada de los autodenominados nacionales a Bilbao.

El coro Zornoza de voces graves de Amorebieta-Etxano cantó el pasado sábado ante las cámaras la música de Gabriel Lazkano Gerra zitala, a la que se incorporó un poema de 1883 del otxandiarra Felipe Arrese Beitia que "hacía referencia a la pérdida de los fueros y al euskera", explica el director del futuro documental en el que se incluirá esta pieza.

El miembro de la coral Santi Epalza ha sido el encargado de realizar algunos cambios en la letra y de "adaptarla al euskera actual". Para la grabación, al solista de la masa coral le hicieron una chuleta de la letra que tenía que cantar a "tamaño gigante de pancarta", explica Epalza, zornotzarra cuyo padre, de igual nombre, fue gastador del lehendakari Aguirre. El vizcaino de Bedia fue apresado por los golpistas en su regreso del cuartel de Erandio cuando sufrió un accidente de coche y quedó herido en un brazo. Los del general Mola le llevaron a la contienda de Peña Lemona, donde le utilizaron de parapeto y "le obligaron disparar a sus propios compañeros", evoca su hijo.

El coro cantó cuatro veces el tema y "las dos últimas quedaron mejor", valoran, ya que "para entonces ya había menos nervios". El día salió "redondo, con buen tiempo y buenos resultados". Ahora están impacientes por verse en la pantalla. Quizás puedan hacerlo en abril.