IRUÑEA. La polémica comenzó cuando en el año 2004 una sentencia judicial obligó a retirar la ikurriña de la fachada del Consistorio. Por este motivo, en 2005 se fundó la Iniciativa Popular por la Ikurriña de Etxauri, que colocó tres mástiles con las banderas de la localidad, Navarra y la ikurriña. Sin embargo, en 2010 el Gobierno foral llevó a los tribunales la ikurriña de la Iniciativa. Finalmente, los jueces terminaron por dar la razón al Gobierno y el Ayuntamiento de Etxauri se vio obligado a retirar la enseña vasca antes del pasado 2 de febrero.
"Al Gobierno de Navarra si no le gustan las ikurriñas, menos todavía las iniciativas populares", expresó Iker Satrustegui. "En definitiva, se nos dice que lo que sentimos como propio no es nuestro. Que el desear no es libre, que hay quien decide por nosotros. Por eso se la han llevado a la fuerza. Como si así también se llevasen lo que somos", prosiguió Satrustegui.
En este sentido, el portavoz de la Iniciativa Popular denunció que "sólo desde el sectarismo político y cultural se puede destinar tiempo y dinero a perseguir un símbolo como la ikurriña, tan querido y sentido por el vecindario de Etxauri". Además, no consideran que este hecho responda a un planteamiento plenamente jurídico. "Es un problema de respeto a la libertad de las personas para expresarse libremente en todos los órdenes de la vida y, en este caso, también en la forma en la que expresan su identidad cultural y política", denunció Satrustegui, quien cargó públicamente contra lo que consideran el verdadero culpable de la retirada de la enseña, "el pensamiento único, gris y uniformador de UPN".
Denuncia del ayuntamiento Javier Erro Larrea, alcalde de Etxauri por el grupo Herri Kandidatura, relató que desde el momento en que se aplicó la Ley de símbolos y les obligaron a retirar la ikurriña de la fachada del Consistorio, el Ayuntamiento "se desentendió" de la polémica, pero "fue el pueblo mediante una iniciativa popular la que colocó los mástiles con la ikurriña", lo que demuestra que "el pueblo quiere la bandera porque la siente suya".
Por otro lado, Erro manifestó la "interpretación interesada de la Ley de símbolos" ya que, a su juicio, los jueces "actúan basándose en lo que piensa el Gobierno de UPN". "Nuestro pueblo únicamente quiere libertad", concluyó el alcalde de Etxauri.