El CNI afirma que ETA roba ahora menos coches en suelo francés que hace un año
Arturo Cubillas declara hoy en calidad de testigo ante el fiscal venezolano
MADRID. Los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad españolas aseguran que los miembros de ETA siguen entrenándose en Francia y que la organización armada mantiene su actividad e intenta reorganizarse en suelo galo. Los informes del CNI también constatan que el robo de vehículos se ha reducido el último año, lo que podría traducirse en una bajada de su actividad de entrenamiento y preparación.
Según los documentos de los servicios de inteligencia españoles adelantados por RNE, la banda armada está robando en territorio francés menos coches que en el primer semestre del año pasado, justo antes de que comenzara el proceso de debate interno en el seno de la izquierda abertzale ilegalizada y la propia ETA. En cualquier caso, dichos informes constatan que sigue sustrayéndolos tanto para el traslado de sus miembros como para su entrenamiento. Algunos de los coches localizados por la policía francesa han aparecido con impactos de bala y totalmente quemados para borrar pistas.
Otra de las conclusiones de los informes del CNI hace referencia a la seguridad interna de la banda en Iparralde y el conjunto del Estado francés. En este sentido, las fuerzas de seguridad señalan que los miembros de ETA han extremado al máximo sus medidas de seguridad interna para minimizar cualquier golpe policial.
Además, los últimos informes de inteligencia que el Gobierno español posee indican que la organización armada sigue tratando de reorganizarse. Fuentes de la lucha antiterrorista reconocen asimismo que ETA mantiene operativo su aparato de extorsión, y que recientemente ha enviado remesas de cartas a empresarios de la CAV y Nafarroa. En los últimos dos meses al menos un centenar de misivas han sido remitidas a industriales vascos reclamando importantes sumas de dinero en concepto del denominado impuesto revolucionario.
CUBILLAS El fiscal venezolano encargado de investigar el caso de Arturo Cubillas le ha citado hoy para declarar en calidad de testigo. Según informó la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, será el fiscal 21° del Área Metropolitana de Caracas, Richard Monasterio, quien "entrevistará" a Cubillas "en calidad de testigo con la finalidad de que aclare algunos elementos y así poder obtener la mayor información necesaria" para "esclarecer los hechos en los que se le ha relacionado".
Cubillas, al que reclama la justicia española por presunta vinculación con ETA y las FARC, y le señala como instructor de dos supuestos miembros de la banda armada, solicitó el pasado 11 de octubre al Ministerio Público venezolano ser investigado tras alegar "indefensión" ante las acusaciones en su contra. Marino Alvarado abogado defensor de Cubillas, informó que su defendido comparecerá antes los medios tras la declaración".
Más en Política
-
Pradales pide a Sánchez que ponga orden pese al avance en Seguridad Social
-
El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
-
Bruselas pone en duda que la amnistía sea de "interés general" por ser parte de "un acuerdo político"
-
López Miras llama a la calma y pide a Interior que evite un "campo de batalla" en Torre Pacheco