Síguenos en redes sociales:

Gorka Maneiro: "Los mayores enemigos del euskera son los que tratan de imponerlo"

Suformación se ha sentido digamos decepcionada porque el decreto delos famosos rótulos en euskera, en empresas y comercios tenga esamoratoria y no se haya derogado definitivamente.

Ypor qué cree ud. que no lo han hecho y ni han sacado a la luz estedebate parlamentario.

UPyDlleva ya un año de legislatura en el Parlamento Vasco, supongo queya tiene ud. su personal balance como el único parlamentario de laformación, cómo ha visto este primer año en el Parlamento vasco ycómo ve al resto de partidos.

Respectoa esa cobertura que está comentando de UPyD percibo cierto reprochehacia los medios públicos ante las actividades que está realizandosu partido.

Peroud. tiene la sensación de que su partido es un partido incómodopara el actual pacto PSOE-PP.

Sile parece vamos a hablar de fiscalidad y de economía porque estamosen una semana muy volcada en lo económico, el miércoles se aprobaráen el Consejo de Ministros el nuevo decreto que tenemos, el segundoen un mes, en este caso para aprobar la reforma laboral, también seha abierto el debate de subir la presión fiscal a las rentas másaltas. Ud. cree que es necesario el debate o simplemente directamentehabría que subir esa presión fiscal a los que más ganan.

Ud.cree que van a salir de esa reunión del órgano de coordinacióntributaria el miércoles las Diputaciones y Gobierno con una posicióncomún.

EnMadrid como decía antes se aprobará el decreto de reforma laboral,ud. cree que es necesario una reforma laboral tal y como la estáplanteando el Gobierno español o. en los términos en la que la estáplanteando, porque se habla mucho de que tenemos un problemaestructural del mercado laboral pero nadie termina de ponerse deacuerdo en por dónde hay que ir y cuál tiene que ser la vía parasolucionar el problema.

Quéle parece el papel que se está jugando el PP en este sentido, hablode Madrid, porque dice que no subirá impuestos, de que si secongelan las pensiones o no se defiende a los trabajadores por partedel PSOE ahí estará el PP para defenderlos. Ud. cree que laciudadanía se cree este discurso, ud. se lo cree.

Quéle parece el papel que están jugando también los sindicatos enestas semanas, están reforzando su papel o todo lo contrario.

Entodo caso se sigue negociando esa reforma laboral, ese decreto quetendremos ya como digo sobre la mesa el miércoles salido del Consejode Ministros, claro llega la hora de negociar y en eso estáprecisamente el Gobierno español y los partidos, algunos ya hananunciado su no a esa propuesta de reforma laboral y en medio digamosun PNV que de momento está negociando y viendo cómo puede actuar enmedio de esta negociación. Se está hablando mucho también de siestá o puede estar comprometido el pacto PSOE-PP aquí en Euskadicon la que está cayendo en Madrid y con ese hipotético apoyo delPNV a Zapatero y ya si quiere nos ponemos en los presupuestos deinvierno. Da la sensación de que o Zapatero tiene que elegir a supropio gobierno o tiene que elegir a López.

Ud.cree que puede peligrar el frente PP-PSOE en Álava para las próximaselecciones forales.

Seestán reproduciendo los contactos entre EA y la izquierda abertzaleilegalizada, se habla ya de un acto el próximo fin de semana en elPalacio Euskalduna donde se escenificará esa apuesta por laconfluencia soberanista, de momento tampoco se despejan dudas sobresi habrá alianza electoral, pero qué le parece esta apuesta tantode unos como de otros.

Paraterminar me gustaría preguntarle sobre el balance que hace UPyD yud. como parlamentario del reformulado plan de convivencia que hasalido del Gobierno vasco, da la impresión de que todos se handejado pelos en la gatera en esta reformulación y en esta búsquedadel consenso, no se si hay algún satisfecho en todo el arcoparlamentario, al margen del Gobierno.