Síguenos en redes sociales:

Basagoiti insta a López a cerrar el traspaso de las políticas activas

Bilbao. El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, instó ayer al lehendakari a "plantarse en La Moncloa y no salir de allí hasta que traiga a Euskadi las políticas activas de empleo en estos momentos de crisis galopante. Además, consideró "crucial" que Patxi López "dé un puñetazo en la mesa para que el Gobierno central no retrase un minuto más el TAV".

En una entrevista concedida a Europa Press, Basagoiti emplazó a las diputaciones forales a reducir sus sociedades públicas a la mitad y consideró "populista" que se pretenda "que la sanidad la paguen los pensionistas ricos".

Para el dirigente popular, "en estos momentos en los que Zapatero está dimitido de sus políticas, puede hacer cualquier cosa" respecto a las políticas activas de empleo, y subrayó que "puede utilizar todo para intentar atornillarse al sillón con el PNV, sin pensar en el interés general de los vascos".

A su juicio, en la actualidad, "ya no estamos para debates", sino que, reiteró, Patxi López "tiene que plantarse en Moncloa y no salir de allí hasta que no traiga las competencias de empleo que nos corresponden por Estatuto para poder hacer frente a esta crisis galopante".

Sobre la posibilidad de que los ajustes del Ministerio de Fomento puedan afectar al TAV, Basagoiti afirmó que "el Gobierno vasco y Patxi López también tienen que plantarse, y no por un vasquismo mal entendido ni por lío territorial de esos que tanto gustan en España, sino porque Euskadi va más tarde" porque el Gobierno de Ibarretxe "no hizo los deberes".

"Ahora no nos podemos parar. Si todos hubiésemos empezado igual, si Euskadi llega a estar en la primera parte de la línea de salida, ahora aceptaríamos un recorte, porque todos somos españoles. Pero, encima, nos han puesto atrás y hemos tenido que pagar las deudas de lo mal que lo hicieron los anteriores gobiernos vascos, si ahora se retrasa, vamos a tener una brecha con el resto de comunidades que no va a ser asumible", aseveró.

dIPUTADOS GENERALES Asimismo, se dirigió a los diputados generales para pedirles, "cosa que no se atreve a hacer López", que reduzcan sus sociedades públicas a la mitad, especialmente en Gipuzkoa y en Bizkaia, "que tienen montado un entramado propio de una nación y no de una provincia".

En este sentido, señaló que López, "a veces, actúa como si sólo fuera el jefe de la Administración autonómica, y el problema de Euskadi es lo que suma Lakua, más diputaciones forales, más ayuntamientos". "Y él debería liderar una limitación de la parte pública en todas las instituciones vascas porque, para eso es el máximo mandatario de la comunidad", dijo.

Por ello, le animó a que plantee la reducción "a la mitad de las sociedades públicas, para, con ese dinero, poder mantener la alta velocidad u otros proyectos claves en Euskadi". "Aquí hay sistema de más de 500 empresas y sociedades con carácter público que el PNV montó, pensando en ser una nación independiente, a la que le faltaba el Ejército. Todo eso estaba muy sobredimensionado y engordado, y que eso adelgace me parece coherente con el acuerdo firmado con el PP y con la racionalidad económica", indicó.

Copago Con respecto a la posibilidad apuntada por López de debatir sobre el copago de la sanidad, Basagoiti dijo estar dispuesto al debate, "pero más que en poner patas arriba el sistema que tenemos, en la dirección de un pago simbólico de una cantidad para acceder a la sanidad, que ayude a sufragarla y suponga, en algunos casos, efecto de disuasión".

El líder de los populares vascos replicó al lehendakari que "no hay pensionistas ricos". "Puede haber personas mayores, jubiladas, con un gran patrimonio, que tengan una importante herencia o que hayan trabajado mucho durante su vida, pero ésos no viven de la pensión". >Europa Press