Hamaikabat apuesta en su ponencia por un "nacionalismo integrador"
Martín beramendi presentó los documentos que se desarrollarán en el congreso fundacional
Donostia. Hamaikabat ya tiene trazadas las líneas básicas de su proyecto político, socioeconómico y de organización como partido. El grupo, que empezó a definirse tras la salida de EA protagonizada por sus componentes en verano, ha trabajado desde julio para lograr unos borradores que se someterán a deliberación en el congreso fundacional que el partido celebrará en el Kursaal de la capital guipuzcoana los días 28 y 29 de este mes.
Ayer comparecieron ante los medios cuatro miembros del grupo promotor, uno por cada territorio histórico. El representante guipuzcoano, Martin Beramendi, fue quien tomó la palabra para explicar que H1! pretende un "nacionalismo integrador", que beba del "nacionalismo histórico" que toma como referencia a figuras como el ex lehendakari Jose Antonio Aguirre, el trabajo desarrollado en la II República o que "en los años cincuenta dice no a ETA". El objetivo que se marcan es "recuperar el liderazgo institucional" para el que llaman "nacionalismo histórico", corriente en la que se enmarcan.
Para Beramendi, esto se conjuga en "un nacionalismo institucional que, desde el cauce central, sin actitudes frentistas, impulse un nuevo pacto que permita avanzar a este país hacia nuevas cotas de desarrollo social", tras lo que dejó entrever que se encuentran más cerca del PNV que del polo soberanista que pretende la izquierda abertzale.
Preguntados sobre si el "nuevo pacto" supone una reforma del Estatuto de Gernika o si H1! prefiere un nuevo texto, el ex alcalde de Oiartzun afirmó que no le gustaría ser "preso de esos términos que llevan a generar líneas divisorias y murallas que dejan a unos fuera y a otros, dentro". H1! desea "un nuevo pacto que, desde la base de la movilización social, sea capaz de renovar" un Estatuto de Gernika "que ha dejado en evidencia ciertas debilidades" y pueda dar respuesta a las demandas de la sociedad: "Que permita avanzar a este país hacia nuevas cotas de desarrollo social y económico".
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”