El PSE vota contra la integración inmediata de la Ertzaintza en el espacio Schengen
el pse RECHAZA APOYAR UNA ENMIENDA EN EL parlamento vasco que patxi lópez sí suscribió en 2004
BILBAO. El PSE votó ayer en contra de la incorporación inmediata de la Ertzaintza al espacio Schengen para que pueda operar en Europa junto con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado español. Durante el debate que tuvo lugar en el Parlamento vasco, los socialistas enmendaron la proposición no de ley presentada por el PNV y sacaron adelante una declaración en la que se insta al consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, a negociar con el Ejecutivo español la inclusión de la Policía vasca en los acuerdos de Schengen.
El Partido Socialista echó marcha atrás respecto de la enmienda que presentó en 2004 en la Cámara vasca, con la firma del propio Patxi López, en la que se instaba al Gobierno del Estado a incluir a los ertzainas en el espacio Schengen, "al objeto de que se puedan proseguir las vigilancias y las persecuciones previstas previstos (en Schengen) conforme a las competencias y despliegue territorial de la Policía vasca y a realizar con carácter inmediato los actos precisos para su efectividad". El portavoz del PNV, Joseba Egibar, reprochó a los socialistas que no hayan respetado los pronunciamientos del Parlamento vasco. "No se defiende lo que no se siente como propio", apostilló el burukide jeltzale.
Egibar recordó que lo único que hace falta es el visto bueno del ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y reclamó que la Ertzaintza sea reconocida como una policía integral. De hecho, el único impedimento para incluirla en Schengen es la voluntad política del Gobierno español, ya que las autoridades políticas y judiciales francesas han admitido públicamente que no existen problemas para la incorporación al espacio de seguridad comunitario. Además, todos los sindicatos de la Ertzaintza exigen a Interior que dé el paso en aras de aumentar la eficacia de la lucha antiterrorista.
Tras puntualizar que el Gobierno español no ha hecho nada para avanzar en este tema, Egibar emplazó al PSE a que suscriba de nuevo dicha enmienda, a lo que se negó la formación liderada por López. Los socialistas contraatacaron presentando, junto con UPyD, una enmienda transaccional a la propuesta jeltzale en la que reiteraban que seguirán trabajando por "conseguir que la Ertzaintza pueda trabajar en Francia". La iniciativa salió adelante con el apoyo de los dos grupos proponentes y de PP, mientras que PNV y Aralar se opusieron y EB se abstuvo. Desde el PSE, José Antonio Pastor, defendió que el Gobierno vasco apuesta por "resolver los problemas sin posturas maximalistas" y acusó al PNV de no saber gestionar lo que se reclama.
iniciativa de ea EA exigió ayer a Ares, que explique por qué fotos de presos de ETA retiradas por la Ertzaintza son ahora utilizadas para prácticas de tiro. En una pregunta parlamentaria, registrada en la Cámara vasca, insta al responsable de Interior a exponer las medidas tomadas "para impedir este tipo de ataques a la dignidad humana".
La iniciativa registrada por Jesús Mari Larrazabal asegura haber conocido "con alarma" el vídeo colgado en Youtube en el que se observa a dos encapuchados haciendo prácticas de tiro sobre las fotografías del preso de ETA Garikoitz Etxeberria y del ex recluso Koldo Alaña. Ambas imágenes fueron retiradas por la Ertzaintza el 2 de julio de 2007 de la balconada del Ayuntamiento de Lizartza.
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”