Aspe despide a Eulate
Fernando Goñi, cuyo contrato expira en diciembre, puede ser el siguiente
eibar. Aspe, promotora con sede en Eibar, no prorrogará el contrato de Peio Martínez de Eulate. El doble campeón del Parejas, de 31 años, abandonará en diciembre la operadora manista tras diez años ligado a la empresa guipuzcoana.
Con la baja del experimentado zaguero de Lizarra, la plantilla de Aspe quedará rebajada a 22 pelotaris, a los que hay que sumar los últimos fichajes de la empresa: David Merino, Jon Jaunarena y José Javier Zabaleta. Por lo tanto, el plantel de manistas de la empresa eibarresa es de 25, entre los que destacan la incorporación de, aparte de los mencionados, varias jóvenes promesas como Ladis Galarza, Iñaki Larrinaga y Mikel Idoate.
Además de el despido del de Lizarra, no es descabellado que Fernando Goñi -37 años-, con cuatro txapelas a sus espaldas y que acaba contrato a finales de año, tampoco sea renovado, con lo que la plantilla se reduciría finalmente a 24 pelotaris. Aspe todavía no ha tomado la decisión definitiva con el de Zubiri, pero todo apunta a que la promotora se inclinará a no prorrogar más su relación con Goñi III.
Martínez de Eulate ya fue renovado la temporada pasada -6 de diciembre de 2009- a la baja y, desde entonces, la empresa guipuzcoana no ha confiando en las opciones de Eulate. El zaguero solamente tomó parte en el Parejas como sustituto de Mikel Beroiz en una contienda, en la que el de Lizarra se ensambló con Juan Martínez de Irujo, reverdeciendo viejos laureles, ya que, unidos en un tándem de alto voltaje, se hicieron con la txapela del Parejas de 2006.
Una temporada más tarde, cuando el caché del zaguero había subido y su juego enamoraba, Aspe le unió con Yves Xala. Otra txapela en 2007. En el siguiente Campeonato, la promotora no le incluyó y, desde entonces, no ha vuelto a ser titular en un torneo de estas características.
adiós a la "clase media" Con la despedida de Eulate, el panorama de la promotora eibarresa quedará dividido entre dos grupos de pelotaris muy definidos: estelaristas y jóvenes promesas. Asimismo, si se concreta la caída de Fernando Goñi, que tras vencer en 2009 con Irujo el Parejas se vio fuera incomprensiblemente en la edición de la temporada pasada, quedará aún más cojo el plantel de manistas de clase media, pelotaris que pueden encajar tanto en un estelar como en un encuentro previo, y se observa la nueva política de captación que reina entre las promotoras encuadradas en la LEP. M. Una búsqueda bipolar: pelotaris jóvenes, de caché aún bajo, que cubran los huecos que dejan los manistas no renovados y de mayor salario -con el beneficio que conlleva para a la promotora-, entre los que, además, buscan el efecto Irujo -encontrar un fuera de serie, que en poco tiempo alcance la gloria de los frontones-.