El tronco de semifinales
Martínez de Irujo y Beroiz dan inicio ante Gonzalez y Laskurain a la liguilla esta tarde en el Labrit de Iruñea (17.55 horas, Telecinco y ETB sat)
HABLAR de la final es como hablar de un árbol". Días antes de la final del Campeonato de Parejas de 2007, Xala, inteligente, irónico en el discurso, ahuecaba, sabio, un punto irreverente, desde un sillón en Orio el contenido de la gran cita, arrancándola de la solemnidad que envuelve el celofán púrpura a las jornadas rotuladas en rojo para situarla a ras de suelo, en la acera donde pisan, descuidados, los paseantes sin preocupaciones. Por eso, para el lekuindarra disertar sobre la liguilla de semifinales, que despierta esta tarde en el Labrit de Iruñea (17.55 horas, Telecinco y ETB sat) con el duelo que medirá a Martínez de Irujo y Beroiz con Gonzalez y Laskurain y que proseguirá con el enfrentamiento entre Yves y Zubieta con Titín III y Pascual mañana en el Adarraga de Logroño, debe ser tan interesante y revelador como realizar una autopsia a un tronco.
Sin embargo, en el perímetro del árbol, alrededor de su corteza, confluyen ocho manistas, ocho personalidades, ocho maneras de entender la pelota que deben ser escrutadas al microscopio para comprender los entresijos de la competición. Martínez de Irujo, campeón del Manomanista, arropará en el trance de las semifinales a Mikel Beroiz, un manista cuyo impulso en el último año ha sido formidable. Igual que el despliegue de Gonzalez, coronado campeón de la jaula, que se aliará con Laskurain, un zaguero que ha descubierto un plus en la agresividad de su juego. La misma que sostiene aún al riojano Titín, recuperado para la causa y cuya sociedad con Pascual, más regular y consistente, resulta beneficiosa. También da dividendos la unión del más espumoso Xala y el contundente Zubieta. Todos ellos dispuestos y con argumentos suficientes para hablar de un árbol.