“El año que viene podemos ser más competitivos de lo que esperábamos, porque este año no pensábamos en poder ganar carreras y estar tan cerca de Toni Bou”. Son unas declaraciones de Jaime Busto emitidas para este periódico a finales de 2023, cuando se había proclamado subcampeón del mundo de trial indoor y también al aire libre. El año pasado resultó ser una sorpresa para el piloto de Gorliz, que se estrenaba como piloto oficial de GasGas para presentar batalla al imperio de Honda-Montesa, del que formó parte en el pasado. Y es que el vizcaino, inmerso en un lógico proceso de adaptación, compitió por el título hasta el último suspiro. Por eso, ambicioso como es a sus 26 años, de esta temporada podía esperar incluso más. Podía soñar con batir al deportista con más títulos mundiales de la historia, Toni Bou, con nada más y nada menos que 34 coronas, el rey más longevo, al que nadie ha logrado batir en un campeonato mundial desde 2007.

Y así arranca este fin de semana el anhelo de Busto, que lejos de sentirse amedrentado por semejante empresa, respira esperanzado y con el aliciente de tratar de batir al genio de Bou, quien a sus 37 años parece aún lejos de flaquear. “Es un reto, una motivación poder ganar a alguien que está tan invicto, que ha ganado tantos años. Es una fuente de motivación increíble. Poder ser el primero en ganarle podría ser algo increíble”, decía el gorliztarra en el ocaso de 2023. Esa fuente de inspiración comienza a manar en Japón, donde se dispara el Campeonato del Mundo de Trial al aire libre (TrialGP), una competencia en la que suma dos subcampeonatos consecutivos.

El Mobility Resort de Motegi, situado a unos 150 kilómetros al norte de Tokio, ofrecerá una doble cita mundialista, el sábado y el domingo. Busto acudirá con el estímulo de ser el último vencedor en Japón, donde el año pasado además se aupó al frente de la clasificación general, justo en la casa de Honda, marca para la que compiten sus dos principales rivales, el propio Bou y el gallego Gabriel Marcelli. 

“Estoy impaciente por empezar ya con el Campeonato del Mundo de TrialGP”, comenta Busto, ilusionado además por una preparación invernal que considera óptima: “Hemos entrenado mucho durante el invierno y hemos hecho algunos cambios positivos en la moto, que realmente parecen adaptarse a mí y nos preparan bien para la temporada outdoor”. 

En este sentido, el piloto de Gorliz descorcha la temporada con un elevado grado de autoestima –“me siento muy fuerte sobre la moto y con confianza en mi pilotaje”, afirma–, aunque admite que mejorar el resultado del año pasado “no será fácil, lo sabemos”. La sombra de Bou es alargada. “Pero estoy centrado en darlo todo, como siempre, y estoy deseando luchar por el título una vez más”, expone. Es de naturaleza optimista, la senda hacia el progreso. Es su modo de no caer en la resignación y poder evolucionar.

La regularidad, el gran reto de Busto

El reto para Busto será sostener el nivel que ha demostrado ser capaz de ofrecer, ya que el de Gorliz no esconde que su mayor debilidad desde que diera el salto al Mundial en 2015 precisamente como compañero de Bou en el Repsol Honda-Montesa es la constancia. “Siempre me faltaba regularidad. Me faltaba ser constante. Este año parece que lo hemos conseguido y la idea es seguir en esta línea”, valoró al término de la campaña anterior, después de obtener tres victorias, ocho segundas posiciones, dos terceros puestos y un sexto lugar que le permitieron sumar 236 puntos por los 271 alcanzados por Bou. La estabilidad será el único camino para gozar de opciones de doblegar al implacable campeón catalán.

La doble jornada de competición en Japón será la primera de las doce citas que albergará el certamen. Después de competir en el país del sol naciente llegarán las pruebas de Sant Julià de Lòria (Andorra), Valsassina (Italia), Neunkirchen (Alemania), Comblain-au-Pont (Bélgica), Cahors (Francia) y Ripoll (España). 

En paralelo, Busto seguirá disputando el Campeonato del Mundo de X-Trial (indoor), donde es tercero después de las cuatro rondas celebradas –a 3 puntos del segundo clasificado–, y el Campeonato de España, donde es líder junto a Marcelli y defiende la condición de campeón. 

Jaime Busto celebra la victoria de 2023 en Japón junto a los integrantes del equipo GasGas. Future7 Media