Síguenos en redes sociales:

Getxo goza al calor del mejor skate

La Kantera Internactional corona al francés Vincent Matheron ante cientos de espectadores

Getxo goza al calor del mejor skate

Getxo - La combinación perfecta de sol, afición, playa, pasión, ruido y deporte se dio ayer en Arrigunaga: con el mar acalorado al fondo y en el hondo de la pista de skate, los mejores riders del mundo. Alrededor, un enfervorecido público, contado a cientos, rugía en las gradas y más allá, en las campas que rodean el mítico pool de Getxo, más curiosos, que bien para ver las acrobacias por las pantallas gigantes o bien para disfrutar del ambiente, se sentaron allí y, así, engrandecieron esta fiesta del skate.

Es la competición que desde hace ya cinco ediciones -con distintos formatos- hace vibrar a los aficionados. Desde que el municipio fuera declarado en 2014 Ciudad Europea del Deporte, los patines de mayor nivel han rodado por Arrigunaga. Este año, bajo el nombre de La Kantera Invitational, las estrellas volvieron a brillar y a enloquecer a los espectadores. Sobre todo, Vincent Matheron, triunfador entre los pros, desató los aplausos y los golpes de patín. Francés de 20 años, sabe bien lo que se hace. Es natural de Marsella, una ciudad con mucha fiebre skater, en la que hay varios skateparks y un famoso bowl construido en 1991 con la asombrosa forma de trébol y bañeras -quizás por eso, ayer se desenvolvió tan bien en la piscina de Arrigunaga-. Este lugar es un santuario de los tours de verano y desde hace unos años, Marsella tiene un ídolo al que admirar, que ahora acude a casa con un nuevo título bajo el brazo, el de La Kantera y sus 10.000 euros como premio en metálico.

Asombrados se quedaron los asistentes al espectáculo de ayer con Marcel Cama, un catalán de 15 años que va en serio en esto del skate. Ya lo demostró en 2017 al ganar las Basque Pool Series, la antesala de la prueba estelar de La Kantera, y ayer giró y giró en una pista tan complicada como la getxotarra, se metió en la final y quedó en sexta posición. Curioso es el recorrido de este niño, que se adentró en el mundo del patín con un Cola-Cao. “Mis primos me avisaron de que con un bote de Cola-Cao podías conseguir una tabla de skate y así lo hice. Al principio empezó como una broma, pero luego los Reyes me trajeron un monopatín de verdad y empecé a patinar en serio”, cuenta. “Al principio solamente patinaba por diversión y aprendía con mis amigos y mis primos. Ahora aprendo de todo. En el skate nunca dejas de aprender, porque para aprender es necesario divertirse y con el skate siempre te diviertes”, opina este rider con un porvenir en línea recta hacia el éxito.

Y otro niño, y aún más pequeño, -de hecho, ayer mismo cumplió 11 años- es Ian Ponciano. Este peque de Bermeo dio muestras de las buenas maneras y quedó en décimo lugar de la competición. Quizás, la crónica de este campeonato de dentro de unos años incluya a Ian ya en los pros y como ganador de la prueba. De momento, su cumpleaños de este 2018 fue, seguro, increíble.

“Un ‘pool’ difícil” Por otro lado, el segundo cajetín del podio de los pros fue para el brasileño Nilo Pecanha. “Es un campeonato muy bueno y divertido. Es una fiesta para todos y además al estar al lado de la playa es muy bonito”, comentaba ayer. Como él mismo recordaba, esta ha sido su segunda incursión en el torneo de Getxo después de su estreno en 2014. “Es un pool muy difícil”, confirmaba. Mientras tanto, el tercer puesto llevó la firma del mallorquín Jaime Mateu. Como dicen quienes le conocen, “tiene una forma de patinar agresiva y especial, no es un skater convencional, sus rondas no son de libro sino diferentes, siempre con algún truco imposible que se saca de la manga”.

También tiraron bien de magia las chicas. Por segundo año consecutivo, el torneo incluyó la modalidad femenina y si en 2017 tomaron parte nueve mujeres, el número ascendió ayer a once. La ganadora fue Jordyn Barratt, escoltada por Minna Stess y Madeleine Larcheron. La única local en liza, Idoia Casas, lamentó no haberse podido meter en la final, pero saboreó la experiencia al máximo. “Estoy muy contenta, aunque este pool es muy complicado, no es amplio y es difícil hacer trucos. Es muy radical. Así lo definiría”, sostuvo ayer.

Por último, en la categoría masters fueron Nicky Guerrero, Diego Doural y José Manuel Roura los que triunfaron en una jornada que dejó algún susto, ya que hubo tres lesionados -a un rider se le salió el codo- y una persona del público sufrió un desvanecimiento.