Málaga33
Zuazo24
MÁLAGA: Fernandes, Martín (1), Calzado, Andreu, Boada (6), Milic (7), Jabby, López (7), Gandulfo (3), Veljkovic (1), Pessoa (3), Do Nascimento (3), Marín y García (2).
ZUAZO: Luján, Elicegui (2), Velasco, Hernández (3), Manrique (3), Temprano, Elorza (1), Valdivia, Aalla, P. Buforn (8), Paranhos de Oliveira (2), Berastain (1), De Andrés (1) y González de Garibay (3).
Parciales: 3-1, 7-3, 10-5, 14-7, 18-11, 23-13 (al descanso) 24-15, 26-18, 29-19, 30-21, 32-23 y 33-24.
Árbitros: Alejandro Núñez y Jorge Rodríguez excluyeron a las locales Boada y García (2); y a Luján, Elicegui, Valdivia, Paranhos de Oliveira y De Andrés del Zuazo.
Incidencias: Unos 900 espectadores en la Ciudad Deportiva de Carranque.
bilbao - El Hotel Gran Bilbao Prosetecnisa Zuazo fue arrollado por un Rincón Fertilidad Málaga que jugó uno de sus mejores partidos de la temporada para robarle a las rojinegras la sexta posición de la tabla y mantenerse, de esta forma, vivo en la lucha por la cuarta plaza, aquella que otorga el último billete europeo para la próxima temporada. Por el contrario, las jugadoras de Aritz Álvarez dicen prácticamente adiós a sus opciones continentales al quedarse a cuatro puntos de Europa, a falta de cinco jornadas para que finalice la campaña liguera.
Era un duelo de intenciones entre dos conjuntos que gastaban su última bala para acercarse a la lucha por el cuarto puesto. Era la última bala para el Zuazo, que llegaba de ganar al todopoderoso Rocasa Ace Gran Canaria, principal favorito para el título liguero. Era un disparo que el conjunto rojinegro no podía permitirse fallar si quería seguir con esperanzas continentales, pero el equipo de Aritz Álvarez sucumbió ante el Málaga. Y, además, lo hizo de forma sonrojante. La escuadra andaluza se encontraba en la misma tesitura que el Zuazo, como un funambulista entre Europa y la zona media de la tabla. También debía ganar si quería continuar aferrado a la Challenge Cup, la segunda competición del viejo continente. Así que no anduvo con tonterías y despachó a las rojinegras a las primeras de cambio.
De hecho, ya en la primera posesión se notó el ímpetu del Málaga, arengado por el público de Carranque. Las andaluzas sabían a qué jugaban y, lo peor de todo, sabían cómo hacerlo. Así, el Zuazo se vio impotente desde casi el primer parcial. No encontraba la tecla con la que contrarrestar las ofensivas locales y pagaba muy caro en nerviosismo en ataque, el precio de ir por detrás en el marcador, con fallos que dieron alas al rival. Es más, en apenas 15 minutos, el Málaga consiguió doblar a las vizcainas en el marcador (10-5), pero es que incluso las sensaciones sobre el parqué dejaban claro que, con todo el encuentro todavía por delante, el partido ya estaba visto para sentencia. El conjunto andaluz no se conformó con arrollar, sino que quería sentenciar cuanto antes, ahogar el poco oxígeno que todavía parecía quedarle a las rojinegras. Así que siguió a lo suyo, contando ofensivas por goles; y se marchó a los vestuarios con diez tantos de renta (23-13).
La segunda mitad fue un trámite, la sentencia de la contundente derrota que tuvo que encajar el Zuazo diez días después de que su victoria ante el Gran Canaria les diera la ilusión necesaria para luchar por Europa. Ahora, a las rojinegras les queda lamerse las heridas y buscar nuevos objetivos ahora que el cuarto puesto parece casi imposible -aunque matemáticamente todavía tengan opciones-.
parón por la copa La Liga Guerreras Iberdrola sufrirá un parón el próximo fin de semana por la disputa de la fase final de la Copa, de la que el Zuazo quedó apeado. Por lo que las rojinegras volverán a jugar el sábado 28 (18.30) contra el Guardés.