Síguenos en redes sociales:

El Sail in Festival echa el cierre a su edición más exitosa

El certamen cumple con los objetivos y se clausura con un aumento de público

El Sail in Festival echa el cierre a su edición más exitosa

bilbao - “Ha sido un éxito total”, dijo Urtzi Sagarribay, director del Sail in Festival, cuando le preguntaron por la quinta edición del certamen, que bajó el telón el domingo. El evento, patrocinado por DEIA, dio por finalizados cuatro días donde la cultura de la vela fue la protagonista con un “lujo de cartel que trajo a dos de los mejores navegantes del mundo”: François Gabart y Loïck Peyron. Ambos regatistas franceses hicieron las delicias del público, pero Sagarribay pone en valor que las salas se llenaron prácticamente para todas las películas, y no solo para las principales: “En cuanto a la entrada estamos contentos porque la asistencia ha sido mayor que en las anteriores ediciones, pero además el público ha estado distribuido en todas las sesiones, no solo en las esenciales”. Y es que, a falta de un recuento oficial, el director del Sail in Festival especula con que unas 2.000 personas disfrutaron del certamen, por lo que la organización hace un balance positivo del mismo.

De hecho, con la persiana recién echada, Sagarribay reconoce estar pensando ya en la siguiente edición: “El objetivo que nos marcamos para este año se ha cumplido con creces, así que ya estamos con ideas para el 2019”. De hecho, el director del festival sabe que la respuesta del público se debió, sobre todo, a los grandes nombres que trajeron a Bilbao el pasado fin de semana, así que ya está pensando en cómo mejorar el cartel, aunque parezca imposible: “Siempre nos parece inmejorable, pero todos los años trabajamos para traer a lo mejor del mundo de la vela y, afortunadamente, en este deporte siempre hay historias de superación, de competición y aventura. Siempre hay evolución porque la vela está en continuo movimiento”.

Sin embargo, el orgullo del quinto aniversario del Sail in Festival, a ojos de Sagarribay, fue el Sail in Pro: el novedoso espacio que la organización del certamen dedicó a la profesionalización de la vela, su innovación y tecnología: “Teníamos la parte cultural y la parte didáctica, así que este año nos aventuramos con un nuevo ámbito: el profesional. La respuesta del público ha sido toda una sorpresa, sobre todo porque no existen muchos eventos dedicados a esto”. Por ello, Sagarribay reconoce que el festival patrocinado por DEIA navega en la buena dirección, así que ya está preparando la próxima edición: “Ahora estamos en un momento de reflexión porque queremos hacer de este festival algo sostenible a largo plazo, para que pueda generar un nuevo sector en la economía vasca y, aparte, continuar potenciando la cultura de la vela”. - N. Marcos