bilbao. El Club de Remo Deusto y Bilbao Kirolak viajan de la mano para la consecución de un mismo fin: la "defensa y promoción" de la práctica del remo, un deporte "histórico" que no atraviesa por su mejor momento en Bilbao. Sin embargo, es precisamente la ocasión para reverdecer laureles, después de la llegada de los éxitos de la única trainera que sobrevive en el Botxo, La Tomatera, que la pasada temporada alcanzó el ascenso a la Liga ARC 1, antesala de la ACT, con el triunfo en ocho banderas. Es, por tanto, el máximo representante de la disciplina en la Villa. Espejo para los que están por llegar. Y como precisamente los éxitos han venido con una trainera conformada en su "90 o 95% por gente procedente de las categorías inferiores", de ahí el interés de impulsar el trabajo de cantera, el que garantizará el futuro, no solamente de la entidad deustuarra, sino de la disciplina en general "a largo plazo".

"El remo es un deporte que tiene una importancia en el municipio y por eso queremos ayudar", explicó Jon Sustatxa, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Bilbao. Por esta razón, se destinará una partida económica de 49.500 euros, que servirán para la adquisición de una nueva trainera (con los colores de la Villa: fondo verde y rojo Bilbao), remos y equipamiento, así como el impulso para la creación de una escuela de remo que asegure continuidad al trabajo del Deusto, que persigue en su concurso en la división de plata el asentamiento en la categoría. "Es una temporada importante porque sigue el trabajo de cantera y a pesar de que la categoría senior es la más relevante, y en la que queremos afianzarnos en la ARC 1, para nosotros es trascendental el trabajo en las categorías inferiores", explicó ayer Borja Rodrigo y Josu Ortube, ambos directivos del club y en el caso del segundo, también remero de una entidad que cuenta con 65 bogadores entre toda su estructura, 35 de los cuales son senior.

"Se ha notado en la captación de nuevos remeros los éxitos del año pasado, pero, sobre todo, en senior", apuntan. Y es que lo que buscan ahora es hacer hincapié en secciones como la femenina, donde "en Bizkaia se ha percibido un bajón en fichas", o cadetes. Grupos en los que el principal objetivo de la entidad es contar con una tripulación como para competir, porque eso es "lo que más atrae" a la gente que se adhiere al proyecto deportivo, "muchos de los cuales llegan sin conocimiento alguno de la práctica". Para la captación, el club lleva a cabo convenios de colaboración con colegios e ikastolas de la Villa, a fin de alimentar las bases de un deporte que, además, pretende "impulsar actividad deportiva en la ría". Larga vida al remo.