Síguenos en redes sociales:

Habemus Papam

Empiezan a barajarse los nombres de los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco y convertirse en el próximo Sumo Pontífice, en un momento en el que el catolicismo se enfrenta a retos por la pérdida de creyentes en el mundo y la secularización. Entre ellos, destaca el de Peter Turkson, un cardenal ghanés de 76 años, reconocido por su labor en temas sociales y ecológicos, que podría convertirse en el primer Papa negro africano de la historia. Habrá que esperar todavía unas semanas para poder escuchar el tradicional “Habemus Papam” (Tenemos Papa), tras lo que se anunciará el nombre del nuevo Pontífice elegido durante el cónclave que se celebrará próximamente. Lo que es seguro es que entre los muchos postulados no se encuentra ninguna mujer, una de las cuestiones puestas a debate en la sociedad. El papel de la mujer en la Iglesia, aunque mejorado, sigue lejos de ser equitativo. Francisco I expresó la importancia de que podamos ejercer roles de liderazgo en la Iglesia y reivindicó el papel de la mujer en la estructura eclesiástica, pero se mantuvo en la tradición católica oponiéndose al ordenamiento alegando que es “un problema teológico”. Y si no podemos ser sacerdotes, mucho menos Papas. A lo largo de la historia ha habido 266 papas, todos hombres. ¿Habrá algún día alguna papisa? Mucho tendrían que cambiar las cosas.