ESTARÍA bien que alguien explicara qué utilidad tiene el Informe PISA. Básicamente si tiene un efecto real en la mejora del sistema educativo. ¿Por qué se da tanta importancia a este estudio cuyas conclusiones tienen un rigor más que dudoso? Sin perder mucho tiempo en encontrar los datos vascos, porque no lo aclaran como deberían en el inicio del estudio, se desconoce el universo que ha participado en Euskadi. Se sabe que en la prueba participan 690.000 alumnos, número arriba o abajo, de 80 países que tienen un total de 29 millones de chicas y chicos de 15 años, con cualidades y destrezas muy distintas, difíciles de medir en una prueba estándar. En definitiva, se analizan los resultados de un 2,4% de las criaturas en esa edad. En lo que respecta a la demarcación estatal, estamos hablando de 30.800 estudiantes y un porcentaje similar de análisis. El rigor estadístico flojea por todos los frentes. ¿Quién conoce alguna criatura que haya hecho el test? ¿Cómo se selecciona a los participantes? Además, en la segunda ola del último informe –realizado por cierto hace dos años con niños que ya no representan la situación actual y por tanto la posible solución– se analiza la creatividad de los estudiantes ¿Es posible evaluar la creatividad de la chavalería con una prueba on line, sin interactuar y valorar otras cualidades como la expresión oral, la capacidad de resolución de problemas en equipo, la inventiva o la imaginación?