QUIZÁS me vuelvo a repetir porque lo digo cada vez que se celebra el Bilbao BBK Live, pero no hay otro festival igual. Se cumplen 17 años (y 16 ediciones) desde que se celebró por primera vez en 2006. Entonces, unas 51.000 personas asistieron al Bilbao Live, que durante esos tres días reunió a más de 40 bandas, con grandes nombres del rock internacional, del pop, con ramalazos metaleros de altura y una potentísima programación electrónica. La intención era incluir Bilbao en el mapa de grandes festivales europeos a medio plazo y no hay duda de que lo ha conseguido. Año tras año, ha evolucionado adaptándose a una demanda real de música en directo, en la que se mezclan estilos actuales y el pop-rock de siempre, bandas vascas, internacionales y estatales, artistas con solera y noveles, además de una propuesta de música electrónica de primer nivel. Artic Monkeys, Florence + The Machine, Pavement, The Chemical Brothers, Phoenix y Duki son algunos de los artistas que sonarán a partir de mañana en el festival bilbaino. Se espera que acudan más de 120.000 personas para disfrutar de la buena música, pero también del espacio natural de Kobetamendi y de una ciudad cosmopolita como Bilbao. Un total de 158 festivales culturales han nacido en los últimos 3 años en el Estado español, una cifra muy parecida a la de los que han desaparecido. Algo que no le pasará al de Bilbao, que sigue creciendo año tras año.

mredondo@deia.eus