Empieza el año 2019 y es el momento en que se abren las convocatorias de ayudas para la creación de nuevas empresas en cualquier ámbito. Desde aquí hemos estado recogiendo los ejemplos de muchas de estas compañías que se han ido abriendo mercado en el ámbito de la tecnología. Parece que este es el único ámbito en el que podemos crear una empresa y no es así. La palabra mágica es la innovación, ya no basta con ser capaces de cubrir una necesidad mediante la aplicación de herramientas tecnológicas, es necesario diferenciarnos de todo lo que se ha creado en un mundo totalmente globalizado. Si tienes esa idea innovadora buscar un equipo con el que poder llevar a cabo ese desarrollo no tiene porque ser complicado. Desde el Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamientos existen oficinas para la promoción y ayuda a todas estas iniciativas empresariales. Dar los primeros pasos, probar tu producto o crear ese primer prototipo con el que empezar pueden salirte gratis si tienes claro el modelo de negocio con el que vas a competir. Pero este tipo de ayudas no es infinito, tienes que estar muy atento a cada una de las convocatorias y no dejar pasar las fechas límites para presentarte. La iniciativa privada y las universidades también disponen de este tipo de servicios y a lo largo de este año iremos hablando de todas ellas y como y quiénes pueden acceder a hacer uso de ellas. Pero recuerda, no es obligatorio convertirse en emprendedor, hay también otras opciones, aunque no estén de moda.