En las carteleras teatrales para este fin de semana, existe una oferta muy amplia en la que los espectadores tienen posibilidad de elegir algún o algunos espectáculos a su gusto. Me permito hacer algunas sugerencias. Llegaré hasta diez. Soy consciente de que voy a dejar fuera algunas propuestas que también son de interés. Pido disculpas y me excuso por la falta de espacio.
‘El perro del hortelano’
Cuenta con las garantías de la compañía nacional de teatro clásico dirigida por Helena Pimenta. La versión de esta comedia palatina de Lope de vega está firmada por Álvaro Tato. El cuidado de todos los detalles y la exquisitez interpretativa están garantizados. Teatro Arriaga.
‘El Maestro Martínez que estaba allí’
Se trata de un estreno absoluto. Está basada en novela del inefable Manuel Chaves Nogales. Es un reto personal de Alfonso Lara. Se ha rodeado de un amplio elenco de calidad. En el Teatro campos Elíseos.
‘Luces de bohemia’
la trae al Teatro Barakaldo el Teatro Clásico de Sevilla dirigido por Alfonso Zurro. Hace ver que el texto de Valle Inclán describe lo que sucede ahora mismo. ‘Los visitantes’ Esta obra con estructura nada habitual depara en cada función sorpresas inesperadas. En todas, Asier Etxeandía lleva al público hasta una apoteosis final. En el teatro Serantes de Santurtzi.
‘Ez dok hiru’
Es un repaso a las canciones populares vascas con un humor irrefrenable y un ritmo frenético. Estará en la Kultur de Leioa. Los irreverentes maestros de ceremonias son Mikel Martínez y Patxo Tellería. Están muy bien acompañados musicalmente.
‘’Smoking room’
es la adaptación al teatro de la película que triunfó hace unos años. Trata sobre las miserias laborales y las presiones de los poderosos. El director sigue siendo Roger Gual. Los intérpretes se han reducido en número. Pero mantienen toda su fuerza. Lo pueden comprobar en el Teatro Social de Basauri
‘Mi último baile’
Es la última producción de la compañía joven de Pabellón 6. Mucha atención. En este fin de semana, se hacen las últimas representaciones. En esa misma sala, se representa también ‘El navegante’.
‘Txarriboda’
Es la última propuesta de la compañía guipuzcoana Hika. Son una referencia de calidad en el cuidado de todos los detalles escénicos. La presentan en Gernika.
‘Premiere’
El texto y la dirección es de Verónica Mey. Responde a la pregunta sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar por alcanzar nuestros sueños y nuestras ambiciones. Se representa en la Hacería
‘Eran casi las dos’ Está en la selección de la Fundición entre lo más destacado de la danza contemporánea. La traen Carmen Fumero y Miguel Ballabriga desde las Islas canarias.
Hemos cubierto ya el número de diez. Pero no podemos dejar fuera ’13 y martes’, en Balmaseda; ‘Deshakesperación’ en Amorebieta, ni ‘Masacre’ en Elorrio. Quedan citadas por lo menos. También sería un grave error no hacer alusión a la posibilidad de disfrutar de la ópera ‘Salomé’ de Richard Strauss dentro de la temporada de la ABAO. Es una obra diferente, imprescindible en el recorrido operístico.