Durante este fin de semana, las carteleras teatrales incluyen obras representativas de todos los géneros teatrales. Además, en todos ellos, se proponen ofertas interesantes y de calidad. De esa manera, pueden ser satisfechos todos los gustos.
ÓPERA
Dentro de la temporada de la ópera de la ABAO, en el palacio Euskalduna, se ofrece la opera ‘Manon’ de Jules Massenet. Está considerada la quintaesencia del encanto y la vitalidad de la Belle Epoque parisina. Su argumento recoge las aventuras y desventuras sentimentales de la protagonista. Todo está rodeado del romanticismo más puro y apasionado. La propuesta que se presenta, además de destacar su maestría melódica, cuida de modo muy especial el desarrollo de la acción y la rica psicología de los personajes. El papel protagonista es interpretado por la soprano rusa Irina Lungu, ante el tenor estadounidense Michael Fabiano. La dirección musical y la escénica están encomendadas a dos maestros franceses: Alain Guingal y Arnaud Bernard.
BALLET
En el teatro Arriaga, el Ballet Nacional de Marsella presenta una muy cuidada coreografía basada en ‘Canciones a los niños muertos’, una de las composiciones más impactantes de Gustav Mahler. Corresponde a la Aparición. Guiados por la luz, el movimiento y la música, los espectadores podrán viajar por el dolor, la aceptación y la esperanza. Los responsables artísticos son Emio Greco y Pieter Scholten.
ESTRENO
Pabellón 6 presenta este fin de semana uno de sus estrenos más esperados de la temporada. Se trata de la obra protagonizada por su compañía joven. Lleva el título de ‘Mi último baile’. La acción destaca la acción heroica de cuatro hermanas que se enfrentan a la violencia para tomar el rumbo a sus vidas. En este caso, la dirección de los jóvenes actores y actrices corre a cargo de Getari Etxegarai, junto con Diego Pérez y Adrián García de los Ojos.
DESTACADOS
Especiales atractivos tiene también la interpretación en el palacio Euskalduna, de ‘Iván, el terrible’ de Sergei Prokopiev con la presencia interpretativa del actor José Coronado, bajo la dirección de José Carlos Plaza. Tiene lugar dentro de los conciertos de Bilbao centro de Arte.
En el teatro Barakaldo, presentan ‘Oleanna’ la destacada obra de David Mamet, interpretada por Fernando Guillen Cuervo y Natalia Sánchez. Además hay jornada de flamenco con la veterana incuestionable Carmen Linares.
Por su parte, la obra ‘Eroski Paraiso’ estará sucesivamente en Teatro Social de Basauri y en el Serantes de Santurtzi. Es un experimento muy curioso. Se trata de una comedia documental sacada de la realidad experimentada en un pequeño pueblo de Galicia y trasplantable a otras realidades.
El teatro Campos Elíseos multiplica su programación con espectáculos novedosos. ‘Gala o el arte mágico en el sexo’ está protagonizado por Marta Urcelay. ‘Vooyeur’ es definida como una comedia sexual guiada por Lillith como maestra de ceremonias. En el terreno musical y audiovisual, presentan ‘La llamada’, y ‘Lo mejor del pop’.
En Ermua, se presenta uno de los espectáculos más originales. Se trata de ‘Primitals’. En la sala de la BBK en la Gran Vía de Bilbao, estará en euskera ‘Ergela’.
OFF BILBAO
En la sala de la Fundición, este fin de semana se inclinan por la danza contemporánea. La compañía Krego-Martín presenta la pieza ‘Zona (no) confort’. Se mueve alrededor del estado de inquietud que se experimenta al verse expuesto un vulnerable.
En la Hacería, se recupera un texto de inolvidables Darío Fo y Franca Rame. La actriz Esther Vetusta pone en escena la denuncia crítica titulada ‘La puta en el manicomio’.