Síguenos en redes sociales:

Ver fantasmas

ESTA en la condición humana la curiosidad sobre el más allá de la vida, de cuya atormentada indagación proceden los mitos culturales y religiosos que la sociedad del siglo XXI conserva casi intactos. Los fantasmas habitan la televisión con peores trazas que en la literatura clásica y lo que debería ser un respetable misterio constituye hoy un espectáculo grosero.

Y dado que la gente se obstina en ver espíritus y comunicarse con ellos (algo semejante ocurre con los ovnis) han aparecido series como Entre fantasmas, que va por la quinta temporada en Cuatro; y ahora realities como Más allá de la vida, en Telecinco, con la participación estelar de la médium británica Anne Germain, tan falta de escrúpulos como poseedora de unos bellos ojos claros.

Un requisito de este fraude son los personajes populares, a quienes la muy viva embajadora de los muertos pone en contacto con éstos. Con un poco de hábil desvergüenza y unos datos que cualquiera puede saber de los famosos, junto con la ambigüedad de los mensajes que la médium interpreta, se crea un escenario de sugestión donde se proyectan las ansiedades de los predispuestos invitados, que bañan en lágrimas el virtual encuentro. ¡Por Dios bendito, el mago Fumanchú de mi infancia era más honesto! Si esto es un fraude público, ¿no debería intervenir la fiscalía? Y si solo es un juego, como la güija, ¿quién pone las reglas? Aún así, casi tres millones de almas vieron el show el pasado domingo.

Pienso que la película El sexto sentido, una de las más vistas en televisión durante la actual década, tiene mucha culpa de que se haya reactivado la oscura afición espectral. Y también Ghost, su romántico anticipo. Para que la tele no les convierta en invasores del más allá, les recomiendo la lectura luminosa de Una pena en observación, de C. S. Lewis, célebre autor de la heptalogía Las crónicas de Narnia. Nadie ha descrito con más inteligencia y sensibilidad los excesos del dolor por los ausentes y su momificación emocional, que "vuelve a los muertos mucho más muertos".