Teología de Homer
el Vaticano no tiene una televisión comercial (¿para qué, si ya tiene Intereconomía?); pero posee un periódico, L"Osservatore Romano, cuyo afán por las tesis ingenuas provocan controversias mundiales. La última es un estudio del jesuita Francesco Ochetta, quien afirma que la serie de dibujos animados Los Simpson representa fielmente los valores del catolicismo y es un ejemplo de moral cristiana. "Los padres, asegura el autor, no deben tener miedo a dejar que sus hijos vean las aventuras de los hombrecillos amarillos", y añade que el realismo escéptico del universo simpsoniano ayuda a los jóvenes "a no engañarse". Sorprendente conclusión, que ha causado escándalo en ámbitos educativos conservadores, más papistas que el Papa, donde los personajes de Springfield son tenidos por diablos deslenguados, irreverentes y viciosos.
Hace unos años trabajé en una campaña para la promoción en Bilbao del uso del contenedor amarillo (ya saben, el de latas y envases), para lo que recurrimos a Los Simpson, previo pago de un dineral a la Fox. Una parte de la prensa local nos criticó la idea alegando el nulo civismo de Homer y Bart; pero la acción de marketing resultó arrolladora. Si Los Simpson ayudaron a mejorar la cultura de reciclaje de los bilbaínos, ¿por qué no van a servir para sublimar la fe católica? En realidad, en las historias de Matt Groening se pueden encontrar argumentos filosóficos contradictorios, desde la teología al ateísmo. Los Simpson han sido tildados a la vez de nazis, nihilistas, nostálgicos y racistas, pero sólo es un cliché de la sociedad americana. Su alma pagana la proyecta burdamente el meapilas Flanders, antitético del grosero Homer.
Los análisis fatuos y eruditos conducen a tesis peregrinas y a atisbar en lo arbitrario (como los progres de los 70 en las películas de Bergman) significados metafóricos inexistentes. Así que los jóvenes disfruten de Los Simpson sin temor a ser adoctrinados y aprendan a utilizar la ironía, una retórica superior para sobrevivir a las patrañas de nuestro mundo.