La historia afirma que “las identidades de un pueblo tuvieron un pasado”. Existen antiquísimos pueblos -vasco, catalán, hebreo, escocés, etc.- sin un Estado propio en la actualidad. Hay una manera de entender mejor las últimas creaciones europeas estatales, donde antes su sujeto era indiscutible -siglos XIX y XX- y se pasa a otra soberanista o estatutista, en la que el enfoque nacional difiere para pasar a ser cívica o modernista. Según el historiador J. Alvarez Junco: “Tenemos otras identidades, además de las señaladas, como la irlandesa, palestina, ucraniana, etcétera”. Argumenta que las nuevas formas de analizar la nación y nacionalismos van encaminadas a “que sean definidas como modernistas nunca étnicas”. En este sentido, Mungia organizó el 27-O los Lore Jokoak, inventados en Iparralde, en el siglo XIX, por Antoine d’Abbadie, para mostrar la diversidad cultural vasca.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
