“Te doy una canción y digo patria?”. ¡Ay, Silvio Rodríguez! Patria, patria. ¿Qué es la patria? La patria a la tierra natal de una persona, a la cual se siente ligada afectivamente independientemente de que haya o no nacido en ella. ¿Y hacer patria? Para el obrero sería que la empresa invirtiera los recursos en optimizarla y hacerla perdurable. Al ministro de Hacienda le gustaría (a mí también) que todos los súbditos españoles tributaran aquí. Estas son algunas maneras de hacer patria, y no inflando el garganchón para entonar un pretencioso y melodramático himno envuelto en colores rojigualdos, luminiscencias, letra porompompérica y con más tópicos-típicos que El emigrante del infinito Juanito Valderrama. Puestos a vestir el himno de desventuras, yo me quedo con la copla de Juanito y su habilidad para elaborar rosarios con dientes de marfil ajenos. Ignoro la razón por la cual Marta Sánchez imitó el The Star-Spangled Banner estadounidense en versión angustiosa-lacrimógena cañí, para enardecimiento del auditorio afecto. Quizá es que no le va bien por Miami. O tal vez la nostalgia por el lacón con grelos (y sin grelos también), dado su origen galaico. Hasta su acento ha variado. “Estamus trabajandu en ellu?”. ¿Recuerdan? Pues eso?
- Multimedia
- Servicios
- Participación
