Las lenguas también nos ayudan a conocer, entre otras cosas, la idiosincrasia de los pueblos, así como su promoción, defensa y rehabilitación. El euskera, en concreto; el euskera como lengua milenaria que es, lucha por su revitalización, uso y defensa. En este sentido, como muestra negativa, nos encontramos con las particularidades no positivas para el desarrollo de actividades de defensa hacia minorías idiomáticas continentales que son reconocidas por la Carta Europea de protección y ayuda al lenguaje. Pero a pesar de ser todas reconocidas por el Estado español -principalmente, el catalán, euskera o el gallego- existen igualmente otros idiomas que apenas cuentan y están en peligro de desaparición. Por ejemplo, el aragonés, el astur-leonés o bablé, la fala extremeña, el árabe de Ceuta, el tamazigh de Melilla, el caló...
- Multimedia
- Servicios
- Participación
