Síguenos en redes sociales:

En régimen de fábrica

A la vista de la polémica sobre la utilizacióndel dinero ingresado conmotivo del traspaso de Javi Martínez,estimo que se podría emplearuna pequeña parte en la constituciónde un programa eminentementerelacionado con el fútbol.

Este pudiera ser la apertura de uncampo experimental al margen deLezama, en el que pudieran integrarsemuchachos desde los 15 hastalos 24 años, que en la actualidadni estudian ni trabajan, en régimende trabajo, es decir, a base de cumplirel horario laboral de cualquieroperario.Ocho horas diarias de fútboldurante seis meses, a razón de 6días semanales, lo cual se equipararíaal número de horas que en losaños 40-50 era expresión normal dela actividad diaria de la juventud deentonces y que son los que constituyenen la historia del Athleticaquellos que más trofeos han conquistado. Transcurridos los seis primerosmeses, podrían hacerse lasobservaciones y pruebas necesariaspara ver el progreso de estos futbolistascon respecto a los que se batenen el fútbol base, que generalmentesimultanean el fútbol con estudioso trabajos. A la vista de los resultadospodrían sacarse consecuenciasy en su caso podría ser ampliado, yaque en Bizkaia abundan infraestructurasque pudieran ser explotadaspara este fin, y desgraciadamentesobran muchachos en paro.

Con asignaciones ajustadas, y considerandola participación de técnicos,médico, fisio y el alquiler delcampo con sus cuidadores, el costopodría llegar a ser de unos 100.000euros al mes, incluyendo el sueldomileurista de 30 jugadores, lo querepresentaría unos 600.000 euros alsemestre, habiendo creado con ellounos 40 puestos de trabajo.

Aitor Celaa SasuateguiGetxo