En un contexto de Estado de Bienestar en Euskadi apostando decididamente por una Educación de calidad y transformadora, es imprescindible tanto otro enfoque en el proceso de aprendizaje, como trabajar más, impulsar una cultura en que se valore más al profesional de la Educación y, naturalmente, incrementar la inversión en relación con el PIB. Porque los procesos de aprendizaje de las niñas y niños son más enriquecedores con las metodologías adecuadas, personalizando, contando con talento entre el profesorado, contando con profesionales con una formación continua de calidad, con estabilidad para desarrollar su trabajo y reduciendo la ratio de número de alumnos por maestro. ¿Garantiza el concurso-oposición el talento necesario para ser educador? Quizá podamos analizar métodos de selección diferentes al de OPE (modelo canadiense). Hasta una persona no apta para trabajar con niñas y niños puede obtener un puesto vía OPE, muchos conocemos algún caso. Conocemos, asimismo, muchísimos casos de auténtico profesorado vocacional, excelente y muy responsable que obtuvo su plaza, así como casos de personas con vocación pedagógica profunda, gran talento y brillante historial académico que quedan fuera del sistema convencional. Démosles a todas estas cuestiones la importancia que tienen porque son una apuesta de presente y de futuro para nuestra sociedad.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
