desde que el pasado día 6 saliera la noticia he estado pensando cómo escribir sobre ella sin que en el minuto uno me encontrara con comentarios negativos, explicando las limitaciones de esta tecnología, de todo lo que queda por recorrer para ser un producto real y que la inversión necesaria para que se llegue a desplegar, no justifica su futuro desarrollo. Uber ha estado enviando camiones sin conductor en las enormes autopistas de Arizona desde noviembre, el primer paso en lo que promete ser una revolución en el transporte de mercancías que podría cambiar radicalmente los empleos de los camioneros de largo recorrido. Después de probar su tecnología a principios de 2017, Uber ha comenzado a contratar compañías de transporte, para utilizar sus propios equipos autónomos, grandes camiones Volvo, para hacerse cargo de sus mercancías y recorrer todo el estado.
El prototipo de Uber se desarrolla así: un camionero se encuentra con el camión sin conductor en la frontera del estado de Arizona. Luego transporta la carga a través del estado antes de entregárselo a un segundo camionero convencional para el viaje de corta distancia. Durante el viaje autónomo, un empleado de Uber se desplaza en el asiento del conductor del camión autónomo para supervisar, pero no para conducir. Si un día la tecnología y las reglamentaciones se desarrollan a favor de los camiones que se conducen a sí mismos, el modelo de negocio se puede desarrollar de dos formas. Los camioneros esperan en grandes centros logísticos para realizar los repartos hacia ciudades u otros puntos, las cargas que han trasportado los grandes camiones que se manejan solos. O bien, pueden comprar y adaptar esta tecnología a sus vehículos para recorrer mayores distancias mientras duermen en la cabina.
El programa piloto actual de Uber en Arizona no incluye camiones que realizan recorridos desde la recogida hasta la entrega, porque es difícil hacer que estos camiones naveguen entre el tráfico urbano. La tecnología detrás de los camiones sin conductor se encuentra en su infancia, con obstáculos que incluyen regulaciones gubernamentales y la aceptación de los camioneros. Un camionero que adopte la tecnología y calcule la inversión, podría aumentar sus ganancias.