hace tiempo que Javier Vizcaíno quiere que trate de explicar lo que es el Bitcoin, la moneda virtual de Internet, de la que muchos han conocido su existencia por culpa del ciberataque masivo de hace unos días. Reconozco que sé cómo funciona, cómo surge y que en el futuro las transacciones económicas serán de forma virtual. Pero ahora mismo para poder entenderlo creo que hay que tener una base tecnológica que no todo el mundo tiene. No me resulta fácil explicarlo, ya que hay que usar mil palabras técnicas y entender algunos procesos de comunicaciones informáticas. Intenta contarle a un marciano que un papel donde pone 50 € te permite llenar el tanque de combustible de tu coche. Pero como no me achanto ante ningún reto voy a usar lo que llamamos la ingeniería inversa y empezar por lo que hace que el Bitcoin funcione, el BlockChain.
Lo complicado es cómo explicar lo que es “una base de datos distribuida, formada por cadenas de bloques diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado usando un sellado de tiempo confiable y enlazando a un bloque anterior”. Pero esta farragosa definición va a hacer que todo lo que conocemos en la actualidad, tarde o temprano revolucione totalmente nuestra sociedad. BlockChain se va a incorporar a todos los procesos conocidos y va a ser la base sobre la que se va a construir el nuevo Internet, la banca, los seguros, Internet de las Cosas (IoT), Industria 4.0 o cosas cotidianas de nuestra vida. La tecnología actual es imperfecta, insegura e incómoda y lo que vamos a intentar es dar vuelta a todo esto.
¿Cómo podemos estar seguros que la persona con la que estamos hablando y nos dice que es médico o ingeniero, tiene de verdad un título? Cuando estamos en un hospital, estamos seguros que nos atiende alguien certificado, porque en algún momento, en algún proceso, alguien del departamento de salud lo habrá verificado. Pero nosotros no tenemos ya derecho a saber si eso es verdad. Con BlockChain esa información estará almacenada en una base de datos que se ha creado con los títulos ofrecidos y al buscar el teléfono de nuestro médico podremos acceder a toda la información pública de forma totalmente segura y conocer todos esos datos o informaciones de forma real, sin mentiras.