Jubilados del volante
HOY por hoy, no existe límite de edad para ponerse a los mandos de un coche y hay 2.251.000 conductores con más de 70 años. Una proyección realizada por el RACC estima que en 2030 circularán 6,1 millones de conductores mayores de 65 años. Pero muchos quieren jubilarles del volante. Es decir, la gente está apta para trabajar hasta los 67 pero a los 70 ya les deben retirar el carné por falta de reflejos. Quizá sugieran que se encierre en sus casas a los mayores para que no molesten en la carretera a los jóvenes que van a toda pastilla, eso sí “controlando de pm”. Está claro que no es cuestión de edad sino de aptitudes. Y poco se puede hacer mientras los test psicotécnicos sigan siendo un coladero. Tampoco sería justo limitar los años cuando hay otros conductores en edad de merecer (el carné) haciendo salvajadas. Dan más miedo esos que van a 200 km por hora, los que van emporrados y con vehículos cayéndose a pedazos. Además ¿cómo vamos a mantener las ventas de coches si a los únicos que tiene nómina/pensión asegurada les quitamos el permiso? Es posible que hubiera que prohibir conducir a partir de cierta edad, pero tampoco habría que permitirlo antes de que creciera el cerebro. Aviso: Este mes de julio, el nieto del rey emérito, Froilán, ha cumplido la mayoría de edad y ya me lo imagino por ahí... conduciendo. ¿Cuándo se debe dejar de conducir? Pues igual que hasta ahora, después de aparcar.
clago@deia.com