Síguenos en redes sociales:

Incertidumbre política

Uno de los principales bancos americanos, el Goldman Sachs, alerta de que los problemas para la formación de gobierno en nuestro país vecino empiezan a afectar a la confianza de empresas y consumidores y por añadidura a las perspectivas económicas del país. Poco podía importarnos a nosotros este tema en nuestra Patria Vasca, pero de seguir por estos derroteros, a la larga pagaremos de hecho los platos rotos; llámese en este caso irresponsabilidad política de los partidos que componen en su gran mayoría el arco parlamentario. Con toda seguridad y dada la terquedad y nula gana de llegar a acuerdos tras el 20 de diciembre, seguiremos en un punto muerto, hasta que la actual situación de despropósito no eche definitivamente a andar. Con la reinante perspectiva económica no deberíamos de darnos el lujo de permitirnos unas nuevas elecciones generales, con el costo que esto supone. Estamos viviendo una situación poco común y muy peligrosa desde nuestra joven y restituida democracia y por añadidura han empezado a circular los famosos papeles de Panamá. Podemos y Ciudadanos han dejado un Parlamento de lo más dividido que nunca, ya que debido a sus desigualdades políticas con el resto de fuerzas parlamentarias, están dejando un estado totalmente ingobernable y que la idea de Rajoy del tripartito si se llevase a efecto considero que bien pudiese dañar por completo todo el entramado financiero, laboral y social del país. Confiemos en que el PNV nos siga dando en nuestra Patria toda la tranquilidad que disfrutamos últimamente y que apoye al partido que considere más idóneo.