En los periódicos de papel, tan solo la sección de Deportes y la de Entretenimiento están libres de noticias de corrupción, pero me temo que son tantos los casos que salen que -por falta de espacio- van a tener que utilizarlas para escribir sobre este tema. En los papeles de Panamá hablan y hablan, hasta llenar once millones y medio de páginas, del fraude fiscal que han cometido algunos a través de sociedades offshore, especializadas en la evasión de impuestos. Esta vez, además de los consabidos políticos y empresarios, a los que les gusta mojar en este tipo de salsas, aparecen también actores, directores de cine o deportistas de élite de sobra conocidos. Sin entrar en detalles o en nomenclaturas, pues tiempo habrá, sí que me gustaría hacer algunas preguntas. ¿Dónde está el patriotismo de todos estos corruptos que se llevan su dinero a paraísos fiscales? ¿Les da igual la Educación, la Sanidad o las pensiones de nuestros mayores? ¿Con qué dinero piensan que se cubren estas prestaciones sociales? El dramaturgo Honoré de Balzac decía: “Detrás de cada gran fortuna hay un delito”. Empiezo a pensar que tenía razón.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
