Desde luego a los vascos, tan vinculados a la mar y con grandes marinos, que se nos diga que el Meridiano de Greenwich pasa por Canarias, nos derrite el cerebro (un error de algo más de 1.500 kilómetros de distancia). Si además el que lo dice es el ministro de Industria de España, que para más inri es de Las Palmas de Gran Canaria, de verdad lo digo, uno ya no sabe qué pensar del nivel de los dirigentes españoles.

Textualmente dijo: "Que aunque el Gobierno regional adopte un decreto diciendo: El meridiano de Greenwich no pasa por Canarias, es que el meridiano de Greenwich va a seguir pasando por Canarias". Me quedo sin palabras, no sé cómo calificarlo, menudo nivelón el del ministro, del que le preparó la rueda de prensa, de sus compañeros de mesa, y me temo, del de muchos de los periodistas que no se mofaron a la cara de él.

No suelo ser mal pensado porque además creo que eso avinagra el carácter y aunque corres más peligro de que te engañen alguna vez, eso de pensar mal continuamente de la gente me parece poco sano. Pero que el Gobierno monocolor del PP, lleve unos meses metiendo pastillazos como el de Gibraltar, los relaxing cafés con leche in Plaza Mayor y debates sobre el cambio horario, me da a mí que, por lo menos, le viene bien para despistar de las corruptelas Barcenianas que le aparecen por todos los lados, incluso en Vitoria-Gasteiz esta misma semana.

Buceando en esto del cambio horario del ministro Soria, una reflexión. Si en el Estado hay una de las mejores calidades de vida, si las relaciones personales y grupales son más fuertes que incluso en otros países mediterráneos, si hasta la esperanza de vida es la mayor del mundo (sobre todo la vasca) y parece que los que vivimos en lo que hoy es el Reino de España somos de los grupos sociales más felices, ¿por qué se quiere cambiar esto? ¿Cuál es el motivo de cambiar el horario y que nos desaparezca una hora de luz a la tarde que es cuando la mayoría de la sociedad practica eso tan saludable que son las relaciones sociales? ¿Por qué se nos quiere hacer madrugar y prontito meternos en nuestras casas estableciéndose una cultura más individualista?? No sé qué variables se están manejando, pero desde luego cuando llega el último domingo de octubre y se retrasa una hora, anocheciendo una hora antes, la depresión a nivel general que se siente, es de tener en cuenta?

Todo es revisable, hasta el cargo de ministro de Industria si es así de patán, pero sigo sin entender por qué se quieren cambiar las cosas cuando éstas funcionan bien, dejando inamovibles un montón de otros aspectos que están horrorosamente mal.

El Gobierno de España verá y el tiempo les juzgará, pero está demostrando una enorme mediocridad en la gestión y, por lo que se ve, en la preparación de los temas que raya lo insultante. 1.500 km de error en el punto de mira, no está mal, señor ministro, le agradezco la salud que me ha dado al reírme de su desatino, pero no estaría mal que se preparara un poco más las comparecencias públicas y si de algo no sabe, déjeselo a uno de sus técnicos, ya que si meten la pata de un puntapié les podrá enviar a 1.500 kilómetros de distancia (es decir, de Canarias hasta el mismísimo centro Argelia).