'Echo de menos', de Kiko Veneno
La música popular en castellano no sería la misma sin José María López Sanfeliu. ¿No te suena? Es conocido como Kiko Veneno (Figueras, 1952), y es una leyenda viviente desde que, amamantado por el flamenco y la contracultura jipi estadounidense, de Dylan a Zappa y Hendrix, grabó el único, rupturista y seminal disco editado bajo el nombre de Veneno, junto a los hermanos Amador, en 1977.
Ya en solitario y tras pasar por La Bola de Cristal junto a Olvido Alaska, llegó al cénit de su carrera en solitario con Échate un cantecito (1992), su tercer álbum de estudio y la segunda gran joya que grabó el catalán de sangre andaluza. Producido por Joe Dworniak, que había trabajado con grupos de la Movida Madrileña como Radio Futura, cuenta con el apoyo y colaboración de Santiago Auserón. A él, al que se refiere en los créditos como "el hombre en la sombra", se lo dedicó. Incluso salió a defenderlo en una gira conjunta que nos dejó una velada inolvidable en el Teatro Arriaga de Bilbao con dos de los músicos más dotados de las últimas décadas.
Los mayores éxitos de este disco legendario -mezcla perfecta de pop, rumba, bossa nova y una poesía de corte costumbrista- fueron Joselito, En un Mercedes Blanco, Superhéroes de barrio o Lobo López. Pero Echo de menos se ajusta muy bien a los momentos actuales. Y nos hace evocar el deseado abrazo a las personas más queridas y cercanas, e incluso a la más insulsa cotidianidad de antaño, de tomarse una cerveza en un bar a coger el metro sin miedo, ir a San Mámés o pisar la calle sin restricciones. Ahora, con telarañas en las costuras tras más de un mes de confinamiento, echamos de menos lo mismo que antes echábamos de más. Y nos damos cuenta de lo que realmente vale la pena y de que no hay que dejarlo escapar sino luchar por ello. Si no, como canta el rumbero Kiko, "el mundo es una tontería".
Os dejamos aquí el audio de la canción
Y aquí un directo reciente de Kiko y su banda actual, en TVE
Recientemente la cantante Zahara ha versionado el tema, entre otros, en unas sesiones que ha denominado Canciones confinadas.
Letra
"Echo de menos
La cama revuelta
Ese zumo de naranja
Y las revistas abiertas
Y en el espejo
Ya no encuentro tu mirada
No hay besos en la ducha
Ni pelos, ni nada
Y entre nosotros
Un muro de metacrilato
No nos deja olernos
Ni manosearnos
Y por las noches
Todo es cambio de postura
Y encuentro telarañas
Por las costuras
Lo mismo te echo de menos, lo mismo
Que antes te echaba de más
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Echo de menos
El crujir de tus tostadas
Sentir por el pasillo
Tu gato que araña
En mi camisa
Llevo tu aroma preso
Y el rojo de tus labios
Por el cuello
Y entre nosotros
Un muro de metacrilato
No nos deja olernos
Ni manosearnos
Y por las noches
Todo es cambio de postura
Y encuentro telarañas
Por las costuras
Lo mismo te echo de menos, lo mismo
Que antes te echaba de más
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Porque si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías
Llora, Kiko, tienes que llorar
Hasta llenar la cantimplora
Con aquella lagrimita por lo que más quería
Si tú no te das cuenta de lo que vale
El mundo es una tontería
Si vas dejando que se escape lo que más querías"