La oposición surcoreana presenta una moción para cesar a Yonn
Las protestas de los ciudadanos continúan en la calle a pesar de que el presidente surcoreano levantó la ley marcial y este miércoles se ha convocado una jornada de huelga general
La principal fuerza opositora deCorea del Sur, el Partido Demócrata (PD), y otras cinco formaciones presentaron este miércoles una moción parlamentaria para la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, después de que el mandatario viera revocada la ley marcial que declaró en la víspera.
Relacionadas
El presidente de Corea del Sur levanta la ley marcial
Las seis formaciones iniciaron así el proceso parlamentario que podría desembocar en la suspensión del ejercicio del poder del mandatario, cuyo partido gobierna en minoría, y con su figura sometida a un enorme desgaste tras recurrir a la ley marcial para proteger el "orden constitucional" contra actividades "anti-estatales" y "fuerzas pronorcoreanas", según dijo.
El Ejército está en alerta
El jefe del Estado Mayor surcoreano, el almirante Kim Myung-soo, ha ordenado este miércoles al Ejército mantener la disciplina contra potenciales amenazas norcoreanas". En particular, Kim ha pedido a las tropas "proteger la seguridad del público con máxima prioridad y mantener una postura firme de preparación para que Corea del Norte no tome decisiones".
¿Qué es y que supone establecer ley marcial en Corea del Sur?
La orden ha sido emitida durante una reunión de emergencia convocada a raíz de la crisis política desatada por la polémica ley marcial, en la que el almirante ha subrayado la necesidad de mantener la disciplina operativa en todo el Ejército y centrarse en las operaciones de supervisión y vigilancia contra el país vecino, recoge la agencia de noticias etatal Yonhap.
Convocada una huelga general
Mientras tanto, miles de ciudadanos surcoreanos mantienen su protestas en la calle en contra de la decisión este martes del mandatario del país de decretar la ley marcial que daba al ejército el poder del país, a pesar de que la decisión fue revocada horas después.
La Confederación Coreana de Sindicatos, la mayor organización sindical del país, ha declarado este miércoles una huelga general indefinida, exigiendo la dimisión inmediata del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol.
El sindicato ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la huelga este miércoles y los ha convocado a una "protesta masiva" en la plaza Gwanghwamun, en el centro de la capital, Seúl, en lo que ha descrito como el inicio de una "acción de emergencia a nivel nacional".
La prensa, en contra del presidente
Algunos de los periódicos más importantes de Corea del Sur, de diferentes ideologías, cerraron filas este miércoles contra la inesperada decisión del conservador presidente surcorean. "La decisión de Yoon de declarar la ley marcial a altas horas de la noche es una extralimitación grave (...) Como uno de los países más democráticos del mundo, es inevitable definirlo como una desgracia nacional", condena en un editorial el influyente diario conservador Chosun Ilbo.
Por su parte, el diario de izquierdas Hankyoreh dedica unas duras líneas a Yoon en su editorial de este miércoles, calificando la breve declaración de la ley marcial como "absurda" y de "traición al pueblo".
"Han pasado 45 años desde que el régimen militar declaró la ley marcial en 1979 y 1980 (...) Pero en el siglo XXI, ¿es posible que un presidente elegido por el pueblo, y no por los militares, declare la ley marcial? (...) Las acciones anacrónicas del presidente Yoon deben ser castigadas en consecuencia", denuncia.
Temas
Más en Mundo
-
Trump denuncia a la ciudad de Los Ángeles por sus leyes "santuario" sobre inmigración
-
Guterres y Sánchez abren la IV Conferencia para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas
-
El senador republicano Thom Tillis, contrario a Trump, anuncia que no se presenta a la reelección
-
Organizaciones kenianas denuncian la violación de catorce mujeres durante las protestas