Rusia anuncia indemnizaciones millonarias para las víctimas de la explosión de un almacén pirotécnico
La familia de la única víctima mortal recibirá dos millones de rublos, mientras que los al menos 80 heridos serán indemnizados con entre 100.000 y 500.000, dependiendo del grado de sus lesiones
Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes una serie de indemnizaciones para las familias de las víctimas de la explosión el miércoles de un almacén de una planta industrial en el que se guardaba material pirotécnico, ubicado en la ciudad de Sergei Posad, al noreste de Moscú.
De acuerdo con el gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, el Estado indemnizará con dos millones de rublos --unos 18.500 euros-- a la familia de la única víctima mortal, y con ayudas de entre 100.000 y 500.000 rublos --entre 900 y 4.600 euros-- a los heridos.
Según ha detallado Vorobiov, la cifra económica entregada a los damnificados depende del grado de sus heridas, indemnizando así con medio millón de rublos a los que se encuentren en cuidados intensivos, 300.000 rublos a quienes sufran fracturas óseas, y 100.000 a quienes se encuentren en estado leve.
Una explosión en un almacén de pirotecnia en Rusia deja al menos 45 heridos
La explosión en el almacén, el principio provocada por un "factor humano", se produjo a primera hora del miércoles. El incidente dejó más de 80 personas heridas y otras ocho permanecen aún desaparecidas. Más de 40 inmuebles cercanos, incluidas varias escuelas, también se vieron afectadas, recoge TASS.
El director de la empresa pirotécnica PyroRoss, declarada en bancarrota, fue ya el miércoles detenido bajo sospecha de violar las normas de seguridad, según han relatado las autoridades de la región de Moscú. La empresa produce equipos para uso industrial y también para las fuerzas de seguridad estatales.
Temas
Más en Mundo
-
El FBI decide cerrar su histórica sede en Washington y repartir a su plantilla por el país
-
Un error de la policía tiene a una adolescente mexicana al borde de la deportación en EEUU
-
La Reserva Federal de EEUU recortará su plantilla alrededor de un 10% a lo largo de los próximos años
-
Turquía libera al periodista sueco Joakim Medin, detenido desde marzo