Berlín - La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reclamó ayer viernes “coraje” a los europeos, a quienes se dirigió desde Berlín para explicar los retos a los que se enfrenta la Unión Europea, y aprovechó para elogiar el papel histórico de la OTAN como “paraguas protector” del continente.

En su Discurso de Europa, pronunciado cerca de la Puerta de Brandeburgo en la víspera de la conmemoración del treinta aniversario de la caída del Muro de Berlín, la política alemana conservadora elogió esa aportación de la OTAN “a la libertad y la seguridad” del continente. Contrastaron sus palabras con las críticas a la “muerte cerebral” que a la alianza atlántica le diagnosticó el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron. En su intervención, Von der Leyen explicó que la OTAN será “lo que sus socios quieran que sea”, pero defendió su vigencia y su función.

El discurso de Von der Leyen, pensado como compendio de líneas programáticas del que será su desempeño como líder de la Comisión Europea, incluyó alusiones a los valores de la UE, al ejemplo que ha sido para el mundo en diversas áreas y al orgullo que debe representar para los europeos.

A estos les dijo que el Brexit, la salida decidida de la UE por parte de los ciudadanos del Reino Unido, antes que una desgracia es una oportunidad.

Aseguró que el Brexit ha tenido una consecuencia “paradójica”, que consiste en haber hecho “más fuerte” a la Unión Europea, que asume sin el Reino Unido “una posición común consolidada”. Añadió que la decisión de ese país de abandonar la UE no ha provocado “el comienzo de un proceso de destrucción de la Unión Europea, al contrario”.

“Así como somos diferentes, en las negociaciones del Brexit los 27 países de la UE están unidos. Sin cinismo, sin malicia, una posición consolidada común”, declaró Von der Leyen. “Todos lamentamos que nuestros amigos británicos quieran abandonar la UE. Pero la experiencia del Brexit ha puesto en evidencia a muchos que dudan de la UE”, agregó. Las referencias a la crisis climática y al reto que plantea fue también una parte principal de su intervención.