Escocia se adentra en el año del referéndum sobre su independencia con llamamientos al voto
Para los independentistas, 2014 ofrece la posibilidad de conseguir un futuro mejor para los escoceses
Londres. Los líderes de las campañas a favor y en contra de la independencia de Escocia enviaron ayer sus respectivos mensajes de fin de año, en los que piden a los ciudadanos que voten en el referéndum que se celebrará el 18 de septiembre de 2014. El líder de la campaña Sí Escocia, Blair Jenkins, señaló que el plebiscito es un asunto muy importante para dejarlo "únicamente" en manos de los políticos, por lo que pidió a los escoceses que apoyen la independencia cuando acudan a votar. Por su parte, Alistair Darling, responsable de la campaña que pide se mantenga la unión de Escocia con el Reino Unido y que lleva el nombre de Juntos mejor, animó a votar en su mensaje porque "la decisión que tomemos será decisiva".
El 18 de septiembre de 2014, los votantes responderán con un sí o un no a la pregunta "¿Debería ser Escocia un país independiente?". El referéndum ha sido convocado tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Londres y el de Edimburgo, encabezado por el ministro principal Alex Salmond. En opinión de la campaña Sí Escocia, 2014 ofrece la posibilidad de conseguir un futuro mejor para los escoceses y recuerda que los ojos del mundo estarán puestos en ese territorio porque sus habitantes tomarán "la decisión más importante en más de 300 años".
Por su parte, Darling afirma que lo más importante es "no dividir a Escocia" y agrega que "cualquiera que sea la decisión que tomemos, este año del referéndum necesita ser decisivo". El mes pasado, Salmond dio a conocer el Libro Blanco sobre las alteraciones que sufrirá Escocia si ésta obtiene su independencia, cuya fecha está fijada para el 24 de marzo de 2016 siempre y cuando prospere el sí en el referéndum de septiembre.
Según el Libro Blanco, Escocia conservará la libra a través de la creación de la llamada "zona esterlina" con el resto del país, y el Banco de Inglaterra será la entidad de préstamo de último recurso. Además, Escocia tiene intención de continuar como miembro de la Unión Europea y de mantener a la reina Isabel II como jefa de Estado.
Más en Mundo
-
Reino Unido pide a los europeos "estar preparados" por si no se consigue la paz en Ucrania
-
Reino Unido duplicará el tiempo de residencia necesario para solicitar la nacionalidad
-
La guerrilla kurda del PKK anuncia su disolución y el fin de la lucha armada tras 40 años
-
Trump aceptará un avión de lujo como regalo de Qatar que utilizará como Air Force One