El Cairo. Al menos ocho civiles murieron cuando aviones de combate del gobierno de Siria lanzaron un ataque contra un centro de refugiados palestinos en la capital siria, informaron ayer fuentes opositoras del Observatorio de Derechos Humanos, con sede en Londres.
Tras el ataque aéreo se produjeron enfrentamientos dentro del centro entre rebeldes que se oponen al régimen del presidente Bashar al Asad y palestinos progubernamentales, indicó la organización. El centro de refugiados albergaba a unos 100.000 palestinos.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, pidió ayer en Roma a ambos contendientes en la guerra civil siria que dejen al margen a los refugiados palestinos, tras el bombardeo del campo de Al Yarmuk, en el sur de Damasco, informa la agencia oficial Wafa. Y pidió la detención "inmediata" del ataque a Yarmuk, que dejó un "gran número" de muertos y heridos.
El presidente estaba "siguiendo con preocupación" el potencial impacto de los enfrentamientos en Siria en los refugiados palestinos y los campos en que residen. En Siria hay cerca de 500.000 refugiados palestinos, según datos de la agencia de la ONU que les ayuda (UNRWA, en sus siglas en inglés).
"no robarán" El dirigente de la oposición interna siria Haizam Manaa advirtió ayer de que su grupo no va a permitir que los extremistas islámicos, que luchan contra el régimen de Damasco, "roben la revolución" e impongan su ideología en Siria. "No vamos a dejar que los extremistas y los takfiris extranjeros roben la revolución de la libertad y la dignidad, ni vamos a sustituir la dictadura de la seguridad por la de takfiria", dijo Manaa, en alusión al régimen de Bachar al Asad y a la tendencia islamista que considera infieles a los que no comparten sus ideas.
El presidente del Consejo de Coordinación Nacional (CNN) de Siria aseguró que se mantiene fiel a "la unidad de Siria, su diversidad política y religiosa", y apoya el establecimiento de un estado democrático civil y no religioso. El líder opositor citó como un intento de debilitar su voz el aplazamiento del Congreso de Roma de la Oposición Nacional Demócrata Civil, debido -denunció- a "presiones de los gobiernos de Occidente".
El vicepresidente sirio, Faruq al Charaa, aseguró que ni las autoridades ni los rebeldes tienen la capacidad de ganar en Siria, en una entrevista con el periódico libanés Al Ajbar, que difundió ayer algunos extractos de la misma. "Cada día que pasa se aleja más la solución militar y política", lamentó.