LONDRES. Salmond intervino en la primera jornada de este congreso con la independencia de Escocia como tema clave, tras la firma este lunes de un acuerdo con Londres sobre los términos de un referéndum previsto en otoño de 2014 y en el que podrán votar los mayores de 16 años.

"Escocia contribuye con un 9,6 por ciento de los impuestos recaudados en el Reino Unido y, a cambio, solo recibe un 9,3 por ciento del gasto. Esta diferencia es de 2.700 millones de libras (3.327 millones de euros) o, lo que es lo mismo, mil libras (1.232 euros) para cada familia escocesa", señaló Salmond.

Según el político escocés, este hecho demuestra que, en caso de independizarse, esta región del norte del Reino Unido, rica en petróleo y recursos energéticos, tendría los "recursos suficientes para invertir en la economía de la zona y defender los servicios de sus ciudadanos".

"Si confiáis en este Gobierno para los servicios sanitarios, la educación, la gestión local o los servicios sociales, ¿por qué no deberíais confiarnos la gestión económica, la defensa o la representación internacional de Escocia?", argumentó Salmond ante los asistentes a este congreso.

El líder del SNP, que inició su discurso asegurando que "en 2014 terminará el sinsentido", advirtió que irá a ganar el referendo, a pesar de que hoy se publicaron encuestas que muestran que solo un 30 por ciento de los escoceses es partidario del sí, frente a un 58 por ciento que votarían no.

"Estamos más cerca de nuestro objetivo de una Escocia independiente de lo que lo hemos estado no solo en los 80 años de historia del SNP, sino en los últimos 300 años. Esto es lo que le espera al pueblo escocés en dos años", insistió Salmond.

El congreso anual del SNP, que se celebra hasta el domingo en la localidad de Perth, también debatirá hoy una moción para revertir la oposición que la formación mantiene desde hace 30 años a pertenecer a la OTAN en caso de una teórica independencia.