La familia de 'Alfonso Cano' pide al Gobierno un trato digno al cadáver del guerrillero y a la prensa, respeto
El cuerpo se encuentra en Bogotá y, si la fiscalía lo autoriza, será entregado a sus familiares
Bogotá. La familia del líder de las FARC abatido por el Ejército, Alfonso Cano, pidió ayer a la Fiscalía General de Colombia que le entregue el cadáver del líder guerrillero, muerto el viernes por la noche en una operación de las fuerzas de seguridad. El concejal bogotano Roberto Sáenz, del izquierdista Polo Democrático Alternativo y hermano de Guillermo León, el nombre real de AlfonsoCano, señaló al diario El Espectador que ya había formalizado esa solicitud en nombre de su familia.
El político informó de la petición horas antes de difundir un comunicado en el que instó a las autoridades a que permitan una sepultura digna del cadáver y a la prensa, a que respete el luto familiar. El cadáver de Cano fue trasladado a la sede central del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bogotá, en un avión militar desde Popayán, la capital del departamento del Cauca. La institución forense será la encargada de entregar los restos a la familia, previa autorización de la Fiscalía. El informe forense indicó que murió por el impacto de un proyectil de fusil.
El operativo contra Alfonso Cano, que se prolongó durante siete horas de persecución en la selva del departamento del Cauca, después de un bombardeo al campamento del líder guerrillero, se suma a otros contundentes que han ido golpeando a la guerrilla de muerte en los últimos años: se trata de la operación Félix, que acabó con la vida de Raúl Reyes por un bombardeo a su campamento de Ecuador; Jaque, que permitió el rescate de Ingrid Betancourt en plena selva, y Sodoma, en la que cayó otro histórico de las FARC, el Mono Jojoy.
Más en Mundo
-
Un carguero encalla en el jardín de una casa en Noruega mientras su dueño dormía: "Fue completamente absurdo"
-
El Supremo de Estados Unidos permite a Trump despedir a funcionarios de agencias independientes
-
Trump alimenta las teorías de la conspiración: atribuye a "algo externo" un supuesto aumento de casos de autismo en EEUU
-
Albares defiende el "enorme esfuerzo" para elevar el gasto en defensa al 2% y Rubio le pide "hacer más"