la entrada en vigor el próximo 18 de agosto de la nueva Orden Ministerial sobre el funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada (INT/316/2011 de 1 de febrero - BOE 42 de 18 de febrero de 2011) y las consecuencias que este cambio legislativo tendrá en la operativa diaria, fue el tema de debate elegido por Prosegur en fechas recientes para reunir, en el marco incomparable del Museo Guggenheim de Bilbao, a las principales compañías presentes en Bizkaia. Al acto acudieron más de 23 empresas públicas o privadas representadas en su gran mayoría por los directores de seguridad. Entidades como BBK, Caja Laboral, Metro Bilbao, Eroski o Euskaltel no quisieron perderse la oportunidad brindada por Prosegur para conocer el devenir futuro de la seguridad privada en el País Vasco.
Presente en Bizkaia a través de delegaciones en Bilbao, sede central donde se encuentra el centro de formación, Donosti y Gasteiz, Prosegur presta servicio a más de 300 clientes con una plantilla de más de 2.000 empleados en personal directo y 130 en personal de estructura.
En continuo proceso de innovación tecnológica desde hace más de 30 años, Prosegur ofrece una visión completa de las Soluciones Integrales de Seguridad y ofrece al cliente productos y servicios especializados y a la medida como: Consultoría, Vigilancia Activa, Control de Accesos, Televigilancia y Telecontrol, Protección Anti intrusión, Gestión de Efectivo, Gestión de Cajeros, Logística de Valores, Protección contra Incendios, Sistemas Electrónicos de Seguridad y Seguridad Residencial y de pymes.
Tradicionalmente vinculada a las actividades de vigilancia activa, transporte de fondos o alarmas, la Compañía de Seguridad ofrece soluciones globales de seguridad con la solvencia de una compañía líder en todos los mercados en los que opera en Europa, Iberoamérica y Asia.
En los últimos años la Compañía ha participado muy activamente de la transformación que está experimentando la Comunidad Autónoma. La nueva Biblioteca de la Universidad de Deusto, en Bilbao, la Nueva Sede de Protección Civil y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao en Miribilla, la Estación de Miribilla, la Clínica Quirón, el nuevo Archivo General del Gobierno vasco, el Centro Nacional de Energías Renovables -CENER-, el edificio paraninfo de la UPV -promovido por BBK- o la reforma de la Biblioteca de la Diputación Foral de Bizkaia, actualmente en ejecución, son algunas de las obras que han sido testigo de la versatilidad de la Compañía quien, a través de su área de negocio de tecnología, ha participado activamente en la instalación, entre otros -circuitos cerrados de televisión, detectores de intrusión o perimetrales o de protección contra incendios (detección o extinción)-, así como la prestación de Servicios de mantenimiento y CRA a instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, EITB, Grupo Ormazabal, FEVE, etcétera.
soluciones a medida Como proveedor de servicios globales de seguridad, Prosegur desarrolla soluciones a la medida de cada cliente, un servicio con visión 360º apostando por la búsqueda de la excelencia en el servicio, la innovación constante y el capital humano.
Para Prosegur lo importante son las personas, el capital humano. Con una plantilla superior a los 114.000 empleados en todo el mundo, la gestión estratégica de los recursos humanos es una de las claves que ha permitido a Prosegur convertirse en la empresa líder del sector. Las capacidades, la experiencia, la idoneidad y motivación de sus empleados unidas a una formación continuada son fundamentales a la hora de ofrecer el mejor servicio al cliente.
Prosegur considera que para poder ofrecer soluciones que den respuesta a las necesidades del siglo XXI, la seguridad necesita basarse en las personas, en sus empleados, apoyándose en la tecnología.
En un sector tan competitivo la Compañía es consciente de que la diferencia esta fundamentada en la calidad de sus profesionales. No sólo la calidad formativa y técnica, sino su calidad humana.
Quienes se ocupan de la seguridad, protegen mucho más que objetos o instalaciones. La seguridad privada es un servicio de indudable valor social y quienes se ocupan de ella deben tener una clara vocación de servicio, y una permanente búsqueda de la excelencia.