Uno de los usos más habituales para el premio 'Gordo' de la Lotería de Navidad 2024 es la compra de una vivienda, según un estudio realizado por el comparador hipotecario iAhorro. Un 30% de personas aseguran que, si resultaran agraciados con el premio más grande, destinarían su dinero a adquirir una casa. Esta cifra ha experimentado un notable aumento con respecto al año anterior, lo que refleja la difícil situación del mercado inmobiliario y la escasez de opciones asequibles. Esto lleva a muchos a ver la vivienda como una prioridad en sus planes financieros.
Aumento de 6,3 puntos
Aunque la opción más popular sigue siendo destinar el premio a pagar deudas o cubrir necesidades urgentes, preferida por el 47,2% de los encuestados, la compra de vivienda ha experimentado un incremento de 6,3 puntos en solo un año.
Este cambio en las preferencias muestra el creciente interés por utilizar los premios de la Lotería no solo como una fuente de bienestar inmediato, sino también como una forma de asegurar un futuro económico más estable mediante la adquisición de una propiedad.
Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, señala que “la vivienda es una necesidad básica y no solo debe considerarse como una inversión. Si tenemos en cuenta que la subida de precios dificulta el acceso a la vivienda, un premio importante en la Lotería sería una excelente palanca para facilitar ese acceso”. Esta reflexión pone en evidencia cómo un premio millonario podría ser visto como una oportunidad para cumplir el sueño de muchos de tener su propio hogar.
Además de la compra de una vivienda como residencia, también existe un interés por usarla como una inversión, ya sea para alquiler o posterior venta.
Depósitos y cuentas remuneradas
En cuanto a los productos financieros más buscados para rentabilizar el premio, los depósitos y las cuentas remuneradas ocupan el primer lugar, seguidos de la vivienda, que sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan rentabilidad a largo plazo.
¿Cómo tomar las mejores decisiones financieras?
A pesar de la euforia y la tentación de gastar el dinero rápidamente, los expertos advierten sobre la importancia de la planificación financiera. Jaime García, responsable de Banco Mediolanum en la zona Sur, subraya que “no hay que dejarse llevar por la euforia del momento, sino analizar detenidamente qué supone ganar un premio de esta magnitud, tanto a nivel fiscal como legal, para evitar tomar decisiones precipitadas”. Sin embargo, la encuesta de iAhorro revela que solo un 26% de los encuestados buscaría un asesor financiero en caso de no saber qué hacer con el premio, mientras que un 39,2% acudiría a su banco para recibir orientación.
A medida que se acerca el Sorteo de la Lotería de Navidad, la pregunta persiste: ¿qué harías tú si fueras uno de los afortunados ganadores?