Marta Jiménez, conocida por su participación en el El Hormiguero como “la mujer adrenalina”, fallecía este domingo a los 34 años tras sufrir un accidente mientras practicaba salto base con paracaídas en los Pirineos oscenses.
El suceso tuvo lugar en la zona de Punta Calva, en el término municipal de Plan, dentro del valle de Chistau (Huesca). Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil, la alerta se recibió a las 10:30 horas, cuando una llamada avisó de que una deportista, vecina de Huesca, había sufrido una caída tras lanzarse desde una cresta de montaña.
El helicóptero del instituto armado con base en Benasque sobrevoló la zona junto a especialistas del GREIM de Boltaña, que localizaron el cuerpo de la deportista y confirmaron que presentaba lesiones incompatibles con la vida. El cadáver fue evacuado hasta Boltaña y posteriormente trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca.
Jiménez era natural de la comarca del Sobrarbe y tenía una amplia trayectoria en deportes extremos, especialmente en salto base, con más de 400 saltos a sus espaldas. Fundadora de la empresa High Jump, especializada en experiencias de aventura, estaba preparando un desafío internacional en Perú, a más de 5.000 metros de altitud.
Desde marzo de 2023, participaba en El Hormiguero, donde se ganó el apodo de “la mujer adrenalina” por protagonizar desafíos extremos en directo, como saltos desde grandes alturas, caídas en grúa o prácticas de alto riesgo grabadas en exteriores.
La noticia ha generado una fuerte reacción entre seguidores y compañeros de 'El Hormiguero'. El presentador del programa, Pablo Motos, ha lamentado su muerte en un mensaje en redes sociales. "Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados", comenta el comunicador.
"Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible. Os comparto entre lágrimas uno de esos momentos", añade Motos. Según datos de los servicios de emergencia del Gobierno de Aragón, ya son nueve las personas fallecidas este año en el Pirineo aragonés por accidentes relacionados con deportes de montaña.