Errementari Taberna es amante de las tradiciones, y prueba de ello, este fin de semana, sábado y domingo, ofrecerá un menú de txarriboda con objeto de cuidar la tradición de la comida típica que se hacía por San Martín en Fika hace 20 años.
El menú consistirá en porrusalda, morcillas, guiarra de cerdo con pimientos rojos y tarta de queso Idiazabal con pastel vasco como broche dulce del condumio. Todo con un plus de calidad, propia del producto local y de cercanía que utilizan, tanto en las carnes, que son de ganadería propia, como en las verduras, por ejemplo, procedentes de las huertas próximas.
A ello añaden una buena dosis de mimo y pasión por lo que hacen. El resultado saltará a la vista mañana sábado y el domingo, en dos turnos de comida, a las 13.30 y 15.30 horas. Si bien es necesario hacer reserva previa por teléfono.
Y para que no falte de nada, la txarriboda estará amenizada por la música de triki y pandero del grupo Eingo.
En su comedor, de aire rústico actualizado, con capacidad para 50 comensales en cada turno, el cliente puede saborear cualquier guiso que desee por encargo y para grupos, así como carnes y pescados. El chuletón y las alubias son ejemplos de ello.
La oferta gastronómica de Errementari Taberna se completa con bocadillos, hamburguesas con pan de masa madre elaborado por ellos y carne de su propio ganado criado en casa, sin olvidar las ensaladas, croquetas caseras y tablas de queso para un sabroso picoteo. Todo propio o de cercanía, y por tanto, de temporada, incluidos los postres, como la cuajada.
También en bodega apuestan por el género de proximidad, como el txakoli de Fika, vinos de Rioja Alavesa y cerveza guipuzcoana.
Inaugurado en marzo de 2022 en el edificio del mismo nombre, el bar abre todos los días, con pintxos variados ya desde el desayuno, y la cocina del restaurante lo hace de jueves a domingo. Todo en un entorno rural, con facilidad para aparcar, y donde los niños pueden jugar en los columpios de la plaza, frente al local, mientras los mayores disfrutan de la sobremesa.
A propósito de tradiciones, esta noche de viernes, para no perderse la degustación popular de su talo, hecho a base de harina de maíz del molinero de Fika, con chorizo o panceta.