27 clubes son SAD junto a otros 21 filiales
el proyecto de este grupo ofrece la creación de un filial y potenciar el fútbol base
barakaldo - Jesús María Isusi maneja datos que blindan el proyecto que lidera. La viabilidad del Barakaldo pasa por convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, “que no entraña ninguna connotación negativa como pudiera parecer a primera vista”. “Sale beneficiada la entidad y los socios como accionistas. Tenemos cosas avanzadas con patrocinadores interesados en invertir, porque el proyecto generaría dividendos que nos permitiría competir de igual a igual con muchos clubes de Segunda División B con más poderío financiero”, insiste este socio, que apunta que un hipotético ascenso requeriría “disponer de 3,5 millones de euros, que tendríamos asegurados”. Subraya, en este sentido, que hay medio centenar, entre los 80 clubes de toda la Segunda B, con más presupuesto que el Barakaldo y hace mención a los 3,5 millones del Racing, los 1,8 millones de Logroñés e incluso el millón y medio del Real Unión. Añade que 27 clubes son SAD, a los que hay que sumar los 21 filiales.
Precisamente, el objetivo del proyecto que encabeza radica en crear un filial en la División de Honor vizcaina y potenciar el fútbol base, uno de los déficits que detectan en toda la comarca. - P. Ruiz
Más en Fútbol
-
La primera plana del fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota
-
El exjugador del Arsenal Thomas Partey, acusado de violación y agresión sexual
-
Nuestros lectores opinan sobre el bombazo Nico Williams
-
El jugador del Liverpool Diogo Jota y su hermano mueren en un accidente de tráfico en Zamora